Alumnos de 5to. año de todas las especializaciones de sede Almagro participaron de una nueva edición de “Historias que Inspiran”, jornada de charlas organizada por el Programa de Orientación Vocacional de nuestra Escuela, donde profesionales de diferentes ámbitos y disciplinas comparten experiencias con los estudiantes que están comenzando a buscar un rumbo para sus carreras profesionales.

Los oradores, que provenían del mundo académico, empresarial, de ONG y el arte, les transmitieron a los chicos la idea de que hay que elegir un camino, tomar los riesgos y aprender de los errores.

El primero fue Alejandro Altman, Licenciado en Educación (UBA) y Psicopedagogía (UB), quien contó que el aprendizaje que más lo marcó fue entender que uno no es lo que estudia. “Muchas veces, por presiones sociales, creemos que lo que vamos a estudiar es lo que nos va a definir como personas, y la verdad es que sólo es una parte de nosotros” recalcó, para después agregar: “Aprender no es lo mismo que estudiar, es algo más interno. Traten de hacerlo cada vez que tengan la oportunidad”.

Luego fue el turno de Sheila Graschinsky, presidenta y creadora de la Fundación Ian, organización que promueve la inclusión acercando información sobre la discapacidad a los hogares, quien destacó que: “Los trabajos y las posiciones van y vienen. Hoy podés ser cadete, mañana jefe, e ir transitando distintos caminos. Lo que siempre permanece con nosotros son los valores que adquirimos y los caminos recorridos”.

A continuación, Karen Mirkin, Licenciada en Administración de Empresas (UdeSA) y actual Business Manager en Wayra Argentina -aceleradora de Startups de Telefónica- aconsejó a los chicos que “escuchar, preguntar y relacionarse con la gente que los rodea los va a ayudar a elegir su profesión”, aclarando que  “si quieren ser distintos, van a tener que seguir aprendiendo y desarrollando su curiosidad”.

En otro espacio, Uriel Aiskovich, Politólogo, emprendedor social, educador y director comunitario del Centro Hebreo Ioná, hizo hincapié en la importancia de la duda, sosteniendo que “por más que se vea como una debilidad, les recomiendo que siempre pregunten y cuestionen. Dudar es aceptar nuestra humanidad”.

Edith Grynszpancholc, presidenta de la Fundación Natalí Flexer -ONG que ayuda a niños y jóvenes con cáncer-, relató que para ella los objetivos claros y la paciencia son cuestiones fundamentales en la vida. “Es fundamental eliminar lo que a uno lo distrae”, complementó.

En la siguiente conferencia, el consultor en tecnología y estrategia  Ezequiel Sporn aseguró: “El camino no siempre es lineal, a veces hay que tomar riesgos y podemos equivocarnos”. En otro fragmento de su charla, siguiendo la línea de Altman, afirmó: “Me parece importante definirnos por un propósito y no por un título”. Y añadió: “Más allá de las carreras y los cursos, uno se queda con las experiencias”.

Matias Scheines, Alumni ORT, músico y miembro estable del espectáculo humorístico de Roberto Moldavsky, expresó la importancia de combinar conocimientos y experiencias. “Todo se puede mezclar, todo se retroalimenta entre sí. En mi caso particular, tocar varios instrumentos me hace escribir mejores arreglos musicales o composiciones, y escribir me hace tocar mejor, porque sé muy bien que necesita cada una de las dos partes”. Luego resaltó: “Esto se da en todos los órdenes, cualquier disciplina se retroalimenta de otra. No creo que cambiar de carrera e ir probando esté mal. Dudar y explorar no es tiempo perdido, es experiencia ganada”.

Al finalizar la jornada, Iris Rubaja, Licenciada en Publicidad y terapeuta en procesos de indagación personal, conversó con los alumnos acerca de la importancia de decidir en base a la introspección. “Muchas veces estamos llenos de mandatos, pero si podemos tomar conciencia y pararnos con la responsabilidad de decir: lo que siento hoy, lo que me guía ¿tiene corazón?, si la respuestas es positiva, entonces es por ahí”, afirmó.

La organización de este tipo de actividades a lo largo de todo el año demuestra el compromiso que tiene el Programa de Orientación Vocacional de nuestra Escuela con el futuro profesional de los alumnos y futuros egresados de ORT Argentina.

Fecha: 6/6/2019 | Creado por: Matias Jose
Etiquetas: novedades, ort