Matías Nisenson, Alumni TIC '10, CEO de Experimental e integrante del Consejo Consultivo de Graduados de la especialidad TIC, fue entrevistado por el medio A24.com
En dicha nota cuenta desde su paso por la la escuela y el diseño de su proyecto final, hasta su presente laboral.
“Hacer un proyecto de tecnología en la secundaria no es muy diferente a lanzar una empresa. Lo único que cambia entre una cosa y otra es que con el segundo te animás a presentarlo al público, pero a nivel tecnológico es lo mismo”, comenta en la nota.
Actualmente Matías es socio junto a Varsavsky, César Levene y Alec Oxenford en el fondo Myelin II, en el que apoyan emprendimientos tecnológicos de consumo, biotecnología, tecnología médica, ciberseguridad y otras áreas. “Es un fondo de etapa temprana bastante diferente a todo lo que hay en Latinoamérica y más parecido al modelo americano”, cuenta Matías; y agrega que buscan “empresas de tecnología con un marcado factor de innovación y que tengan la potencialidad de escalar no sólo para ser unicornio, sino mucho más, que puedan valer 100 billones de dólares, por ejemplo”.
Leé la nota completa en A24.com
Podés seguir en contacto con Matías a través de su perfil en LinkedIn
#Economia
— A24.com (@A24COM) October 20, 2021
Matías Nisenson arrancó su primer proyecto a los 17 años y hoy es considerado uno de los jóvenes con mayor proyección del mundo. Qué opina sobre la educación y cuáles son sus consejos para los emprendedores argentinos.
✍ Por: @tanotopp https://t.co/naktXgEuhf