Big Bang Data
Los alumnos de tercer año y de la orientación Informática y Medios de Comunicación Digitales visitaron la muestra “Big Bang Data” en la Fundación Telefonica. Este es un proyecto que se adentra en el fenómeno de la explosión de datos en el que estamos inmersos. Desde los últimos cinco años existe una amplia conciencia entre los sectores académicos, científicos, las administraciones, la empresa y la cultura, de que generar, procesar y, sobre todo, interpretar datos con las tecnologías que estamos desarrollando puede cambiar radicalmente nuestra sociedad.
ORT ART
En esta variada propuesta hubo lugar para la música, la danza, el teatro, la magia, el circo, la pintura, el diseño, la escultura y la fotografía. Los alumnos de toda la Escuela organizaron el evento y dieron talleres para sus compañeros.
Job: en las buenas y en las malas
A partir de textos estudiados en Educación Judía alumnos de quinto año reflexionaron sobre las ideas de fe, el bien, el mal, premios y castigos, para luego expresar las mismas con diversos materiales, herramientas y disparadores. Se potenció el trabajo colectivo en un clima de música y lecturas. Esta actividad fue llevada a cabo por docentes del área de Educación Judía en conjunto con el artista Daniel Zelkowicz, Alumni Diseño Industrial ´08.
Preparativos para ORT ART
Este es el backstage de un espacio de encuentro donde los alumnos pueden exponer sus incursiones en el arte y disfrutar de lo expuesto por sus pares. Dirección artística a cargo de Daniel Visok, para todos los alumnos de la Escuela.
“Ritmos al mediodía”: ritmos urbanos
Clase abierta de ritmos urbanos (hip hop, reggaetón, dance hall, funky, street dance) junto a la coreógrafa, bailarina y actriz Martina Santamaría para alumnos de tercer año.
Circuitos en papel
Taller de creación de obras artísticas no tradicionales utilizando la electrónica y el papel como soporte. Actividad destinada a alumnos de primer año, a cargo de docentes del área de Tecnología.
Ritmos al mediodía: Body beat
La percusión corporal nos propone generar música con nuestro cuerpo a través de aplausos, chasquidos, pisadas y muchas otras posibilidades. Actividad destinada a alumnos de cuarto año, a cargo del músico Javier Canolik.
Magia en la química
En una actividad destinada a los alumnos de tercer año coordinada por los docentes del Departamento de Química realizaron un taller de experimentos con los colores traídos de la naturaleza sobre diferentes soportes.
Cyberarte
En una actividad dedicada a producir una composición grupal, los alumnos de primer años jugaron, como los surrealistas al cadavre exquis o Cadáver exquisito (un juego de palabras por medio del cual se crean maneras de sacar de una imagen muchas más), utilizando tecnologías de diseño.