Usted trabaja en un grupo de investigación de biología de la reproducción humana. Como parte de sus tareas rutinarias realiza experimentos de Fertilización In vitro (FIV) con gametos de Ratas de la línea Wistar. Un día, por distracción, se equivoca al realizar el experimento y, en lugar de incluir en el medio de cultivo un suplemento para que las gametas produzcan con mayor facilidad un embrión, le adiciona una proteína llamada SDI2021 que recientemente descubrió uno de sus compañeros de laboratorio.
Al pasar las horas, el embrión no se produjo y en su grupo de trabajo, conversando acerca de este accidente, se les ocurre una gran idea: ¿puede esa proteína servir como un anticonceptivo?
Usted sabe que para confirmar que dicha proteína cumple el efecto que presuponen necesitan hacer experimentos in vitro e in vivo, para probar primero si afecta al espermatozoide o al ovocito y, luego, verificar in vivo, en ratas de la línea Wistar, si están en lo correcto y serviría como anticonceptivo.
Diseñen un proyecto de investigación que les permita responder a su hipótesis, explicando brevemente cómo harían los experimentos.
Escribí tu respuesta en comentarios