Proyecto Solidario "Bekesher"
> Fundamentación
La educación en valores es un componente fundamental de nuestro modelo educativo. Es una dimesión constitutiva de nuestra perspectiva pedagógica. En este sentido, desde ORT Rosario buscamos promover y desarrollar diversos proyectos que involucren a nuestras y nuestros estudiantes en las problemáticas sociales más acuciantes de nuestra comunidad. Muchos son abordados desde espacios curriculares (el área de las ciencias sociales, de la tecnología, la informática, y otras) donde la creatividad y el conocimiento de las y los alumnos pueden contribuir significativamente a mejorar las condiciones sociales de nuestro entorno.
Otros, son pensados como proyectos transversales a diferentes asignaturas, y aún como espacios optativos donde participan estudiantes con interés en el tema específico. Ejemplo es OFC (opciones de formación complementaria).
Precisamente de este se trata el Proyecto Solidario que aquí presentamos. En el marco del programa que desarrolla Kehilá Rosario con un grupo de familias del barrio Villa Banana -uno de los más carenciados y marginados de nuestra ciudad-, nuestras y nuestros estudiantes se transforman en Facilitadores TIC de algunas familias.
Para esto, las y los alumnos voluntarios participarán previamente de instancias de formación especial. En estas instancias se abordarán cuestiones como:
La idea es que, a partir de esta formación, nuestras y nuestros alumnos estén en condiciones de realizar la importante tarea. La necesidad de conocimientos informáticos básicos es imperiosa entre las familias a las que nos dirigimos. Tener una cuenta de email y aprender a utilizarlo, saber lo que es un documento de texto y una planilla de cálculo, poder redactar un currículum para presentar en una empresa, manejar las redes sociales con cuidado y responsabilidad, entre muchas otras cosas, son cuestiones sumamente necesarias en la comunidad del barrio. Y en todas ellas, nuestras y nuestros estudiantes pueden hacer un gran aporte. Lejos del simple concepto de caridad, lo que buscamos es que puedan brindar herramientas que les permitan a las propias familias posicionarse mejor ante sus problemas.
> Objetivos