Evento de apertura
En el evento de apertura de esta séptima edición de la Semana del Arte en ORT vivenciamos un show de circo y malabarismo a cargo del grupo “Ardeluna”.
Electro arte
Los alumnos de séptimo grado realizaron una máquina de dibujar, integrando el arte y la tecnología a través de la exploración del color, la electricidad, y el movimiento. Estas son las fotos del hermoso resultado.
Libros de arte
Durante esta edición de la Semana del Arte los alumnos de la Escuela tuvieron la posibilidad de visitar una muestra de libros de arte, patrimonio de nuestra biblioteca.
Arte digital
Muestra de trabajos de los alumnos de cuarto año Informática y Medios de Comunicación Digitales, realizados en la materia Imagen y Comunicación, en conjunto con el taller de “ Processing – Código Creativo”.
Historietas
Muestra de los trabajos realizados por alumnos de séptimo grado a partir del taller con los historietistas del grupo “Banda Dibujada”. Adaptación gráfica de algunos cuentos de terror leídos durante las clases de Lengua.
Percusión corporal
Aprender y descubrir una disciplina que fusiona la magia del ritmo con el cuerpo. El cuerpo es el instrumento y el ritmo el motor y fuente de inspiración. Para alumnos de séptimo grado a cargo de Javier Canolik.
Nuevos formatos televisivos
Conferencia a cargo de Michelle Wasserman, vicepresidenta senior de negocios internacionales y desarrollo de contenidos de Endemol Latinoamérica y Raul Slonimsky director creativo de Endemol.
Luthier tecnológico
El baterista Diego Leroux, quien investiga y desarrolla un nuevo concepto de baterías, demostró y explicó cómo se utiliza una batería móvil realizada con wareable technology (término que describe a los objetos que incorporan elementos tecnológicos). Actividad coordinada por la orientación de Tecnología de la Información y la Comunicación, en la que participaron alumnos de la orientación Producción Musical.
Taller “Processing”
Taller a cargo de la profesora Valeria Rapoport para alumnos de tercer año y de la orientación Informática y Medios de Comunicación Digitales.
El código creativo o “creative coding” es una forma de aplicar programación con el objetivo de crear objetos informáticos expresivos en lugar de funcionales. Es utilizado para crear animaciones, videos, como soporte de espectáculos, entre otros.