Dentro de las iniciativas que lleva adelante el área de Lengua, se propone el ciclo "Encuentro con escritores", un espacio que invita a distintos autores a generar intercambios con los estudiantes. En esta oportunidad, nos visitó Dolores Reyes con su obra “Cometierra”, para ser entrevistada por alumnos y alumnas de 5to. año de sede Belgrano. [+]
No es novedad que los libros forman parte esencial de la escolaridad. En el área de Lengua, la literatura es un núcleo esencial de la currícula. Pero ¿cómo llegan esos cuentos, relatos y novelas a nuestras manos? [+]
Se llevó a cabo el jueves 20 de agosto y participaron 4 cursos de 1er año sede Belgrano: 1G, 1H, 1K y 1L. Virginia madero nos explicó en qué consiste el proceso de edición de un libro y respondió a todas nuestras inquietudes. [+]
El miércoles 17 de mayo se realizó, en sede Almagro, una nueva edición del Ciclo de Encuentro con escritores. En esta oportunidad nos visitó el escritor argentino, Luis Gusman, autor de la novela “Ni muerto has perdido tu nombre”, entre otros textos. Alumnos de 2do año de la sede Almagro disfrutaron las reflexiones de nuestro invitado acerca de su oficio y le formularon preguntas y comentarios acerca de la novela de referencia.
Como parte del Proyecto de Fortalecimiento Educativo, el área de Lengua presentó los días 26 y 27 de septiembre (en ambas sedes) una nueva propuesta de "El teatro en la Escuela". En este caso, presenciamos la obra teatral “Romeo y Julieta de Bolsillo”, a cargo de la Compañía Criolla, para todos los alumnos de 1ero NES. La misma es una versión del clásico texto de Shakespeare. [+]
Con el propósito de continuar con el Proyecto de Mejora de la Calidad Educativa, el área de Lengua presentó, en seis funciones, al elenco de La Galera Encantada, quienes representaron "Romance de trovadores" para toda la cohorte de 1er año NES de ambas sedes. [+]
Los días 21 y 22 de junio, en sede Belgrano, y 28 y 29 de junio, en sede Almagro, , se llevaron a cabo 8 funciones de la obra "El casting" de Sebastián Kirszner. joven dramaturgo y director teatral , egresado de nuestra Escuela. Las representaciones fueron dirigidas a todos los alumnos de 4to año NES de ambas sedes, en el marco de Programa Teatro en la Escuela.. [+]
Dentro del Proyecto de Fortalecimiento Educativo, el área de Lengua convocó los días 4 y 5 de junio, en ambas sedes, al elenco de La Galera Encantada, quienes representaron la obra "Macbeto", una versión humorística del clásico texto de Shakespeare, "Macbeth", para todos los alumnos de 2do. año NES. [+]
En el Proyecto de Mejora de la Calidad Educativa, el área de Lengua presentó a la compañía Planta Baja Teatro, quienes representaron 6 funciones de la obra "Decir sí" de Griselda Gambaro, para toda la cohorte de 3ero NES de ambas sedes El evento se llevó a cabo los días 22 y 23 de mayo, en sede Almagro y Belgrano respectivamente [+]
En el Marco del Proyecto de Mejora de la Calidad Educativa, el área de Lengua presentó los días 17 y 18 de mayo en ambas sedes, la obra "Mataburros" de La Galera Encantada, para toda la cohorte de 7mo grado. [+]
Como parte del Proyecto de Fortalecimiento Educativo, el área de Lengua presentará, a través de la compañía La Galera Encantada, la obra "Romance de trovadores", para todos los alumnos de 1er. año NES de ambas sedes, los días 30 de mayo y 4 de agosto. [+]
Alumnos de 2° año recorrieron la muestra de Mafalda, en el marco del cincuentenario de este personaje, en la Usina del Arte. [+]
En el marco del centenario del nacimiento de Julio Cortázar, los alumnos de primer año visitaron la muestra sobre este escritor, llevada a cabo en el Museo de la Lengua, que depende de la Biblioteca Nacional. El recorrido propone diversas actividades interactivas que permite el disfrute al máximo. [+]
En el marco del “Ciclo de encuentro con escritores”, recibimos en la sede Belgrano, el jueves 18 de septiembre, al autor y especialista en ciencia-ficción Eduardo Abel Gimenez, quien escribió “La ciudad de las nubes” entre otros textos. [+]
Nos vamos al teatro a través de la pantalla. [+]
Luego de haber visto la obra "Mataburros" por la compañía teatral "La Galera" nos dedicamos a reflexionar en clase sobre el uso del lenguaje cotidiano y descubrimos que estamos rodeados de préstamos lingüísticos, es decir, que usamos palabras de otros idiomas cuando bien podríamos usar las del nuestro. Aquí está nuestro trabajo de investigación reflejado en las fotografías que tomamos de la vía pública.
Se aproxima la apertura de una nueva edición de la Feria del libro infantil y juvenil. [+]
Entren para conocer a Julio Cortázar y su maravilloso mundo, en un recorrido que conmemora los 100 años de su nacimiento. [+]
El camino que hay que recorrer para construir una historia se puede transitar solo o acompañado. Esta actividad nos muestra lo divertido y enriquecedor de armar historias entre todos. ¿Cómo jugar?
Actividad de escritura creativa [+]
En las ciudades suelen circular leyendas acerca de hechos inexplicables y que transcurren en distintos lugares típicos de ellas. Con alumnos de primer año leímos una leyenda que gira en torno al Cementerio de la Chacarita, y les pedimos que eligieran entre otros tres lugares para inventar y escribir sus propias leyendas urbanas con su creatividad e imaginación. ¿Las querés leer? [+]
Jimena C. [+]
Gerónimo M. [+]