Talleres de integración grupal e incorporación al secundario.
A cargo del equipo de coordinación de 7mo grado

¿Cómo vemos nuestro cuerpo? 
Capacitador: ETCI. Directora: Dra. Ana Maglio

Educación sexual integral, incorporada como temática en las materias afines y como taller coordinado por Equipo de coordinación de 7mo grado.

Nutrición para la vida. A cargo de Ana Szifron y equipo.
Incorporar pautas alimenticias adecuadas a la cotidianidad optimiza y potencia los beneficios en la salud a corto y a largo plazo.
http://leptina.com.ar/

Educación sexual integral, incorporada como temática en las materias afines y como taller coordinado por Equipo de coordinación de 1er año.

Consumos problemáticos. Talleres con alumnos a cargo de profesionales de Asociación Civil Intercambios.
http://intercambios.org.ar/es/

Educación sexual integral, incorporada como temática en las materias afines y como taller coordinado por Equipo de coordinación de 2do año.

El ejercicio de una sexualidad responsable. A cargo de Adriana Gordon Equipo de adolescencia Hospital de Clínicas UBA

Consumos anestesia para la angustia y el aburrimiento: A cargo del Lic. Fernando Osorio.
http://www.fosorio.com.ar/

Apariencias que engañan la imagen corporal y la alimentación. Dr. Nicolás Falk, Equipo adolescencia Hospital de niños.

Prevención de consumos problemáticos de sustancias.
Capacitadores: Lic. Graciela Citro y equipo

Primeros auxilios. Talleres a cargo de Cruz Roja Argentina.
https://cruzroja.org.ar/

Reducción de riesgos y daño: Viaje de egresados
Capacitador: FLACSO
http://flacso.org.ar/

Consumos de sustancias psicoactivas. Prevención de conductas de riesgo.
Talleres a cargo de Carlos Damin Médico, Doctor en Toxicología de la UBA, Jefe de Toxicología del Htal. Fernandez de la Ciudad de Buenos Aires.
https://www.femecon.com

Comenzaron los talleres sobre Prevención de Consumos Problemáticos de Sustancias para 5to Año

Los alumnos de 4to año participaran del taller “Prevención de los Consumos Problemáticos de Sustancias” a cargo del equipo de la especialista Lic. Graciela Citro. El objetivo del taller se centra en fomentar la reflexión, la discusión y el análisis crítico acerca de dicha temática, a través de metodologías participativas. La propuesta se enmarca en una concepción de reducción de riesgos y daños, y el cuidado de la salud integral de los alumnos, temática trabajada con los alumnos desde 1° año.  [+]

Aprendiendo a cuidarnos y valorarnos

Los alumnos de séptimo grado participaran del taller “Aprendiendo a cuidarnos y valorarnos” a cargo del ETCI (Equipo de Terapia Cognitiva Infantojuvenil). En el mismo reflexionaremos junto a ellos acerca de la adolescencia: ¿Qué cambios experimentamos? ¿Cómo me siento con estos cambios? ¿Qué pasa que ya no quiero jugar con los mismos juegos? ¿Por qué los adultos me tratan diferente? [+]