#15
MATERIAL DESTACADO
En esta edición destacamos una unidad didáctica sobre Política Monetaria, pensada para la materia de Economía de 3er año. La propuesta invita a realizar un recorrido por los conceptos centrales de la temática en referencia a distintos hechos históricos de la Argentina. Cada segmento incluye actividades específicas y una instancia final que implica ponerse en el rol de economistas, presentando soluciones sobre una problemática existente.
[+]
ESPACIOS QUE INSPIRAN
Este espacio virtual curricular, correspondiente a la asignatura de Geografía de 2º año, se destaca tanto por su organización visual y estructural que facilita el acceso a los materiales como por los contenidos que expone. Los mismos amplían aquello que transcurre en el aula incluyendo textos complementarios, geonoticias, recursos externos y un calendario de efemérides. Se utilizan imágenes que sirven como marcadores gráficos para separar las secciones y otras a modo de botones para acceder a los materiales. También, cuenta con secuencias didácticas desarrolladas especialmente para la materia en donde se proponen herramientas y recursos digitales para ser utilizados por estudiantes en sus producciones.
[+]
NUESTROS RECURSOS FAVORITOS
AUDACITY
Editor que permite grabar, subir y modificar audios, aplicando efectos y mezclando pistas. Los archivos se pueden exportar en diferentes formatos.
[+]
EL GATO Y LA CAJA: BIOLOGÍA
Notas, artículos e investigaciones sobre Biología, realizados por El Gato y la Caja, un colectivo de divulgación científica.
[+]
POWTOON
Sitio que permite crear videos y presentaciones animadas a partir de plantillas prearmadas.
[+]
MILANOTE
Herramienta que ayuda a organizar ideas y proyectos en tableros visuales colaborativos.
[+]
Conocé Editorial ORT, un sello multimedia que provee materiales educativos
en forma gratuita para la Escuela Secundaria.
Hacé clic y enterate más.
DOCENTE 2.0
img
  Gamificación en el aula
La gamificación propone aplicar elementos de los juegos en ambientes de aprendizaje, generando instancias de participación alternativas. Esta revista presenta una introducción a la temática, reconociéndola como una tendencia en el mundo educativo y explicando cómo es posible llevar sus componentes al aula. Además, se encuentran casos para tomar como ejemplo y acciones recomendadas para docentes.
[+]
AGENDA
20/09 1° Jornada Universitaria sobre Podcast - Universidad Nacional de Rosario [+]
09/09
al 22/09
Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología - Presidencia de la Nación [+]
23/09 Diálogo académico "La formación docente hoy y mañana" - Academia Nacional de Educación [+]
25/09 VI Foro Internacional de Comunidades de Aprendizaje - CIPPEC [+]
25/09 al
29/09
Festival de Animación, Videojuegos y Arte Digital - Escuela Da Vinci [+]
25/09 al
29/09
11º Festival internacional de literatura - Fundación FILBA [+]
26/09 y
27/09
IV Jornadas Educación a distancia y Universidad - FLACSO [+]
30/09 Ciclo internacional "Miradas del mundo sobre la formación docente" - Panorama OEI [+]
01/10 Taller "Conversando con uno mismo: dilemas éticos de docentes en escuelas" - Universidad San Andrés [+]
03/10 y
04/10
3º Congreso de Historia Oral para estudiantes de escuela secundaria - Otras Memorias [+]
SI TE GUSTÓ LO QUE VISTE...
Este Newsletter lo hacemos en comunidad, pasá al próximo nivel y dejá tu aporte. Compartí tus recursos, eventos,
contenidos y más.
BONUS TRACK
       
Este Newsletter es co creado por tres áreas de la Escuela ORT para difundir recursos, materiales y herramientas para la comunidad educativa.

¿Sabés de alguien a quien pueda interesarle? Podés reenviarle este mail.
¿Querés ver los contenidos de las ediciones anteriores? Visitá nuestro sitio web.