NEO #22
#22 
MATERIAL DESTACADO
En esta edición destacamos una unidad didáctica que propone el análisis de los estereotipos de género en la publicidad, pensada para 4to año de la materia Diseño y Tecnología. A partir del análisis de videos, teoría y debates en la clase, se propone que las publicidades actuales sean cuestionadas y repensadas en diversas actividades. Además se trabaja en proyectos en donde se utilizan los conceptos aprendidos en la materia para armar piezas gráficas que aborden la temática de género.
[+]
ESPACIOS QUE INSPIRAN
Este espacio virtual curricular, correspondiente a la materia Dilemas Sociales Contemporáneos de 3er año, se destaca por su estructura, organización visual y diversidad de recursos y actividades. Los contenidos se presentan de manera atractiva, a través de imágenes, presentaciones dinámicas y frases y se organizan a partir de marcadores gráficos que facilitan la navegación del espacio. También se incluyen unidades didácticas y trabajos prácticos para que el curso pueda poner en juego lo aprendido, visualizando luego las producciones de estudiantes.
[+]
NUESTROS RECURSOS FAVORITOS, AHORA EN UN NUEVO FORMATO
La comunidad NEO eligió esta sección como su favorita. Por eso, categorizamos, ordenamos y pusimos los recursos en un único lugar para mejorar la experiencia de búsqueda, uso y aplicación.

¡Hacé clic aquí y navegá la RECURSERA!
Ingresá a Editorial ORT y comenzá a utilizar nuestros materiales educativos de forma libre y gratuita.
Hacé clic y enterate más.
DOCENTE 2.0
img Guías para verificar fotos y videos
Entre el contenido falso que se divulga a través de las fake news, se encuentran muchas imágenes y videos que aparentan ser reales pero en mucho casos son alterados o no se corresponden con dicho acontecimiento. La propagación de estos contenidos nos exige que tengamos herramientas para detectar la veracidad o falsedad de lo que estamos viendo. Estas guías de verificación visual para imágenes y videos, realizadas por First Draft, un sitio de acceso abierto que brinda orientación práctica y ética sobre cómo encontrar, verificar y publicar contenido proveniente de la web social, cuenta con preguntas orientativas para poder determinar si un contenido audiovisual es verdadero o falso. Las preguntas responden a quién, dónde, cuándo y cómo se produjo ese material y establece niveles de confianza según la respuesta que encontremos a estas preguntas.
[+]
AGENDA
MARZO
Inscripción Visita educativa "Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca." - Fundación Telefónica [+]
Premio "Viva Lectura" - Ministerio de Educación de la Nación Argentina [+]
Curso "Diseño de materiales educativos digitales" - CITEP [+]
11 Presentación del libro "Palabras claves en la historia de la educación argentina" - UNIPE [+]
12 Conferencia "De Usuarios a Ciudadanos. Desafíos de una tecnología con igualdad" - UNQ [+]
Presentación del libro "Videojuegos educativos: escenarios y horizontes alternativos para enseñar y aprender" - UTDT [+]
17 al 20 Feria Internacional de Educación Superior Argentina - CIN y UNMP [+]
¿Tenes un evento para compartir? Escribinos y lo sumaremos a nuestra agenda
SI TE GUSTÓ LO QUE VISTE...
Este Newsletter lo hacemos en comunidad, pasá al próximo nivel y dejá tu aporte. Compartí tus recursos, eventos,
contenidos y más.
BONUS TRACK
       
Este Newsletter es co creado por tres áreas de la Escuela ORT para difundir recursos, materiales y herramientas para la comunidad educativa.

¿Sabés de alguien a quien pueda interesarle? Podés reenviarle este mail.
¿Querés ver los contenidos de las ediciones anteriores? Visitá nuestro sitio web.