#28 
MATERIAL DESTACADO
En esta edición destacamos unas guías interactivas de armonía musical creadas en el marco de la materia Taller de Música de 5º año de la especialización en Producción Artística y Gestión Cultural. La misma tiene la intención de profundizar temáticas abordadas en clase que aportan una mirada  centrada en lo práctico y no en lo teórico para quienes se interesan en componer y producir música nueva. El modo en que estos contenidos son abordados da cuenta que hasta las disciplinas más ligadas a la práctica, como lo es la música, pueden tener un potente correlato virtual interactivo que permite profundizar, ejemplificar, poner a prueba y dotar de sentido.
[+]
ESPACIOS QUE INSPIRAN
Este espacio virtual curricular pertenece a la Biblioteca de la institución. Aquí se presentan novedades sobre el mundo literario, eventos, bibliotecas digitales y lanzamientos. Se incluyen recomendaciones de lecturas y autores realizadas tanto por estudiantes como por el equipo de la biblioteca. Cuenta también con noticias e información cultural y la posibilidad de unirse a un club para seguir de cerca sus novedades.
[+]
NUESTROS RECURSOS FAVORITOS
¡Hacé clic aquí y explorá muchos más recursos en la RECURSERA!
DOODLE
Herramienta para encontrar una fecha y hora en común para reunirse, sincronizando con calendarios personales. Disponible en versión web y aplicación.
[+]
SCIENCE JOURNAL
Aplicación que permite hacer pequeños experimentos con el teléfono aprovechando los sensores de sonido, luz y acelerómetro.
[+]
OPENBOARD
Pizarrón digital de código libre con diversas funcionalidades para enriquecer las explicaciones en clase. Permite trazar gráficos, embeber videos, audios, mapas interactivos, utilizar reglas y más.
[+]
ADOBE COLOR
Herramienta para crear paletas de colores. Permite extraer colores a partir de una imagen y cuenta con una herramienta de accesibilidad para personas con daltonismo.
[+]
DOCENTE 2.0
img
  Pedagogía de la excepción
¿Cómo educar en la pandemia?
Este documento es una forma de diálogo con el presente. Un presente transformado, en el que todo ha cambiado. En este contexto es que su autor, Axel Rivas, propone crear nuevos caminos pedagógicos que tienen que ver con conectar con los grupos de estudiantes y sus familias, atender la desigualdad, priorizar y reclasificar el currículum. Además pone el foco en la importancia de crear comunidad y reflexionar acerca de lo que está sucediendo con preguntas como ¿qué de todo esto deberá quedar en las escuelas cuando la pandemia se termine?
[+]
AGENDA
JUNIO
04 Vivo "Conversaciones para educar donde nos toque estar conCiencia adulta" - Fundación conexión 360 [+]
Serie de Webinars para bibliotecarios y bibliotecarias - [+]
05 Webinar "Propuestas creativas para inspirar nuevas dinámicas en las aulas virtuales" - Universitat Oberta de Catalunya [+]
Seminario online "Pedagogía + tecnología un reto constante para los docentes" - Virtual Educa [+]
08 al 14 Hackatón de datos educativos - Argentinos por la educación [+]
09 Pedagogía en tiempos de pandemia - TRAMARed [+]
10 Charla de Rebeca Anijovich “Volver a pensar las clases: ¿Qué es enseñar hoy?” - Eutopía [+]
¿Tenés un evento para compartir? Escribinos y lo sumaremos a nuestra agenda
¿QUERÉS COMPARTIR ALGUNA EXPERIENCIA INNOVADORA?
Escribinos y contanos cómo son tus prácticas de educación a distancia.
BONUS TRACK
       
Este Newsletter es co-creado por tres áreas de la Escuela ORT para difundir recursos, materiales y herramientas para la comunidad educativa.

¿Sabés de alguien a quien pueda interesarle? Podés reenviarle este mail.
¿Querés ver los contenidos de las ediciones anteriores? Visitá nuestro sitio web.