#33 
MATERIAL DESTACADO
En esta edición destacamos una unidad didáctica sobre el género literario Terror, diseñada para integrar las asignaturas Lengua e Inglés de 7mo grado. El contenido plantea la temática a partir de la revisión de las características propias del género, la lectura de cuentos, material audiovisual y propuestas de producción de estudiantes que desafían la puesta en práctica de la lengua inglesa. La unidad forma parte de Editorial ORT, por lo que cuenta con una guía docente que la acompaña y está armada en diferentes formatos para que elijas cuál utilizar según tus recursos.
[+]
ESPACIOS QUE INSPIRAN
Este espacio virtual curricular, correspondiente a la asignatura Historia de 1º año, se destaca por el modo de presentar todos sus contenidos de forma didáctica y original a partir de materiales interactivos, propuestas lúdicas y formularios de autotest. Cuenta con una estética propia y organización que facilita la navegación y el acceso a los contenidos de la asignatura. Además, comparte algunas producciones de estudiantes correspondientes a trabajos prácticos realizados.
[+]
NUESTROS RECURSOS FAVORITOS
¡Hacé clic aquí y explorá muchos más recursos en la RECURSERA!
EL LEGADO DE GABO
Sitio interactivo para conocer la biografía, obra y pensamiento de Gabriel García Márquez. Incluye videos, juegos y animaciones con consejos para escribir distintos géneros y aprender a mirar el mundo como escritor.
[+]
CEREBRITI
Sitio que permite crear juegos interactivos. Está dividido por áreas curriculares y extra escolares. Se pueden utilizar trivias ya creadas por otros colaboradores.
[+]
WORD ART
Herramienta que permite crear nubes de palabras con diferentes formas y estilos para luego compartirlas o insertarlas en plataformas educativas.
[+]
POST IT
Aplicación que permite crear tableros digitales colaborativos y digitalizar notas manuscritas para integrarlas.
[+]
DOCENTE 2.0
img
  El trabajo colaborativo y las TIC
Daniel Feldman y Flavia Terigi reflexionan y dan pautas acerca de las condiciones para promover el trabajo colaborativo y las potencialidades que las nuevas tecnologías nos aportan para facilitarlo y enriquecerlo, ahora también a la distancia. Ambos hacen hincapié en la importancia del carácter colaborativo de la tarea propuesta, que requiera cierto grado de cooperación -ya sea para la confrontación de procedimientos matemáticos o la solución conjunta de un problema-, más allá del medio por el cual se realice.
[+]
AGENDA
AGOSTO
INSCRIPCIÓN Congreso de Creatividad, Tecnologías e Innovación para la Calidad Educativa "Interfaces Virtual en Palermo 2020 – 8va Edición" - Universidad de Palermo [+]
18 al 21 Congreso de Educación Digital - Ministerio de Educación [+]
20 al 22 V Congreso Internacional de Educación, Dirección, Gestión, Liderazgo, Innovación y Política Educativa RIDGE - Redipe [+]
25 Webinar "Competencias digitales docentes frente a la pandemia" - Observatorio de Innovación Educativa [+]
SEPTIEMBRE
01 Webinar "Diseño de clases interactivas en ambientes virtuales de aprendizaje" - Observatorio de Innovación Educativa [+]
¿Tenés un evento para compartir? Escribinos y lo sumaremos a nuestra agenda
¿QUERÉS COMPARTIR ALGUNA EXPERIENCIA INNOVADORA?
Escribinos y contanos cómo son tus prácticas de educación a distancia.
BONUS TRACK
       
Este Newsletter es co-creado por tres áreas de la Escuela ORT para difundir recursos, materiales y herramientas para la comunidad educativa.

¿Sabés de alguien a quien pueda interesarle? Podés reenviarle este mail.
¿Querés ver los contenidos de las ediciones anteriores? Visitá nuestro sitio web.