¿Qué son los juegos de rol? Son juegos cuyo objetivo primordial consiste en sumergirse en diversos mundos, donde el minuto a minuto son misiones, desafíos, batallas y encuentros con personajes.
La dinámica comienza poco antes del "juego en sí", cuando cada cual crea su personaje: historia, intereses, cualidades. Alguien tomará el papel de Master -o director de juego-, asumiendo el rol de narrador principal y árbitro. Será quien desarrolle la historia, contexto, aventuras y defina las reglas. Para sumar algo de azar, se utiliza un set de dados que determinarán el avance de la aventura.
¿Cómo pueden implementarse en el aula? Dado que estos juegos consisten en la representación de una situación real o hipotética para mostrar un problema o información relevante, esta técnica es útil para
manejar aspectos o temas difíciles en los que es necesario tomar diferentes posiciones para su mejor comprensión. Así, se puede abordar una problemática desde diferentes perspectivas y
comprender las diversas interpretaciones de una misma realidad. Se utilizan principalmente para favorecer el desarrollo de la
empatía, el
lenguaje técnico y la
imaginación.
En este video se explican y ejemplifican las virtudes de los juegos de rol aplicados a la educación. Si te interesa tener un primer acercamiento al tema, te recomendamos el fragmento de 1:24-14:30.