Si estás en 3er año y te gustaría participar del viaje, por favor completá este breve formulario para recibir toda la información correspondiente.
Este programa tiene el propósito de reunir a jóvenes de todo el mundo en espacios geográficos sumamente significativos para el pueblo judío y para la humanidad como lo son Polonia e Israel: símbolos de la vida, la heroica resistencia al exterminio, la lucha por la dignidad y la importancia de la memoria como constructora del presente y del futuro. El viaje se realiza entre los meses de abril y mayo, en el marco de la conmemoración del Día del Holocausto y del aniversario de la creación del Estado de Israel.
Marcha por la Vida es una vivencia de aprendizaje que permite conocer el significado del Holocausto, impulsando la misión de crear conciencia acerca de las atrocidades ocurridas en el siglo XX. Este viaje educativo tiene por objetivo fomentar una comprensión más profunda a fin que sucesos de esta magnitud no se repitan nunca más en la historia de la humanidad.
Nuestra Escuela se compromete con la educación de los jóvenes de hoy como protagonistas de la transmisión a las futuras generaciones y de la preservación de la memoria del pueblo judío.
Entrevista al investigador catalán David Serrano Blanquer sobre la literatura de los campos de concentración. Fuente: Página 12 [+]
Clic para acceder a los videos de las transmisiones en vivo [+]
En el marco de la preparación previa a Marcha por la Vida, nos parece muy importante que puedan realizar en parejas (integrantes del mismo Polar) un trabajo de reflexion a partir de un testimonio de la Shoá. Esto se retomará en la jornada de Marcha en Hacoaj. Cualquier duda, nos pueden escribir vía campus a Jennifer Effron, Ivan Lesdman y Agustina Romano.
Roy Lischinsky, alumno de la orientación Informática de sede Almagro, y Tatiana Shebar, alumna de la orientación Diseño Industrial de sede Belgrano, resultaron ganadores del Certamen "Shoá, Ética y Dignidad" que organiza la escuela y ambos se adjudicaron el premio que otorga una beca completa para formar parte de la delegación de ORT Argentina que viajará a Marcha por la Vida 2020. Un jurado compuesto por diferentes personas de "Generaciones de la Shoá" eligió sus monografías, entre más de 70 trabajos entregados. Felicitamos a todos/as los participantes!
En el aniversario número 90 del nacimiento de Ana Frank, Google Arts & Culture presentó una colección única que muestra fotos en 360 grados de lo que fue el hogar de la familia Frank antes de que tuvieran que esconderse, durante la ocupación Nazi en Ámsterdam. También incluye documentos únicos, videos y testimonios de personas que conocieron a la adolescente
Los invitamos a hacer clic aquí para ver la muestra.