Página interactiva de datos sobre la situación de los consumos de información y la desinformación de los jóvenes en la actualidad.

 

La información falsa afecta a quien la lee aún cuando sepa que es falsa. Como consecuencia, en Argentina la confianza en los medios cayó un 6%. En un mundo globalizado, el riesgo es la  desinformación constantemente y la inconsciencia sobre esa situación. Este proyecto surge para entender los modos de consumo y la construcción de confiabilidad en la sociedad joven e identificar qué relación tiene eso con la circulación de desinformaciones.

Fuente: Ezequiel B, Kiara CdeB, Malena M, Lucia S, Nerea T
Fecha: 18/8/2022 | Creado por: Kiara
Categoria: Humanidades