NEO #46
NEO #46
NEO #46
NEO #46
NEO #46
NEO #46
#46 
Hola ${contact.first_name}!

¡Qué bueno encontrarnos de nuevo!

En esta oportunidad te damos la bienvenida al mundo de los juegos en la educación. En esta edición vas a encontrar material teórico y práctico junto a recursos 2.0 sobre gamificación, aprendizaje basado en juegos y juegos de roles, y compartiremos ejemplos sobre cómo aplicar estas dinámicas y herramientas para enriquecer las propuestas educativas. Esta vez, te proponemos abordar la edición de una forma distinta. Sumergite en la experiencia siguiendo las reglas de juego:

✨ Elegí qué tipo de jugador o jugadora sos e imaginá tu avatar.
✨ Leé todos los contenidos en orden y hasta el final.
✨ Prestá atención a todos los detalles, no te pierdas ningún 🏆 "NEO punto" 🏆 y completá todos los desafíos y misiones.

Equipo NEO

PRÁCTICAS INSPIRADORAS
La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional haciendo uso de técnicas, elementos y dinámicas propias de los juegos y el ocio con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para trabajar mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos. Esta técnica es ideal debido a su carácter lúdico, que facilita la interiorización de conocimientos de una forma más divertida, generando una experiencia positiva en el usuario (estudiantes, docentes, etc.). Además, es una gran oportunidad para trabajar aspectos como la motivación, el esfuerzo, la fidelización o la cooperación dentro del ámbito escolar.

En el marco de las jornadas de capacitación docente sobre gamificación se desarrolló el siguiente espacio virtual pensado especialmente para docentes y educadores. El espacio cuenta con materiales teóricos que abordan temas como: los elementos del juego, el poder de la gamificación y sus potencialidades, el juego y la cultura, los 8 principios de la motivación, etc. Esta sección se complementa con ejemplos de experiencias educativas como salas de escape, evaluaciones y exposiciones gamificadas, simuladores y trivias. Además se pueden encontrar links que amplían información sobre diferentes conceptos de la gamificación.
🎲 ¡DESAFÍO! 🎲

Por 1 "NEO punto" 🏆 Hacé clic aquí y compartinos una experiencia educativa gamificada que hayas desarrollado.

Por 2 "NEO puntos" 🏆🏆 Además de la experiencia, deberás enviarnos una foto, imagen o captura de pantalla. ¡Hacé clic aquí para enviarla!.
NUESTROS RECURSOS FAVORITOS
🔍 A continuación, les compartimos herramientas para que puedan crear sus propios juegos así como también algunas propuestas de clase que tienen elementos de gamificación.
Herramientas para armar juegos:

👉 ¡Para dinámicas de azar! Podés incorporar estrategias lúdicas con ruletas de armado inmediato a partir de un listado de nombres, preguntas o temas como Fluky, Wheel Of Names; dinámicas de sorteo, armado de grupos aleatorios o torneos como Echalo a la suerte; y tarjetas o cartas que podés encontrar en Wordwall.

👉¡Para armar trivias, multiple choice y más! Kahoot permite armar cuestionarios para jugar en vivo con varios jugadores; Educaplay y Wordwall ofrecen una amplia variedad de propuestas lúdicas que se pueden customizar como crucigramas, sopas de letras, videos interactivos, entre otros.

👉 ¡Para crear personajes! Voki es un creador de avatares que podés utilizar con tus estudiantes; para que armen sus propios personajes de una historia, al igual que Facemaker, un creador de identikits.

👉 ¡Para crear simulaciones de narrativas al estilo “elige tu propia aventura”! Podés armar recorridos preestablecidos en los que las/os estudiantes tomen decisiones para alcanzar un objetivo con herramientas como Text Adventures y Twinery.
Propuestas de clase con elementos de gamificación

👉 Esta sala de escape de la asignatura Biología propone un recorrido en el que se deberán solucionar enigmas para ir desenlazando una historia y lograr salir.

👉 Esta unidad de la asignatura Geografía trabaja un tema complejo y aparentemente lejano como la explotación del Coltán en África y el trabajo infantil en las minas, a través de un personaje que protagoniza una historia, con el que las/os estudiantes pueden identificarse e ir conociendo a partir de diferentes preguntas.

👉 Este juego interactivo sobre desinformación pone a prueba nuestros conocimientos para identificar noticias que nos desinforman y Fake News, y las diferencias entre ambas. Para armar este tipo de juegos, podés usar una de las plantillas predeterminadas de Genially (ingresá a crear > gamificación). Podés conocer más sobre cómo utilizar plantillas de Genially para la gamificación y ver más ejemplos haciendo clic acá.
Otros recursos

👉 En la Recursera NEO podés encontrar otros recursos y un conjunto de juegos que servirán de complemento para gameficar experiencias educativas. Buscá por función ➡️ Juegos
${contact.first_name},
🎁 tenemos una sorpresa para vos 🎁
¡Descubrila!
DOCENTE 2.0
img Juegos y educación
¿Qué es la gamificación? Según Kevin Werbach es el uso de técnicas y elementos propios de los juegos en contextos no lúdicos, en nuestro caso: la educación. Usamos estrategias de gamificación porque nos permite incentivar ciertas conductas. Teniendo en cuenta aquellos que queremos promover, podemos seleccionar de los juegos las técnicas, elementos y dinámicas que nos sirvan en pos de tales objetivos.

En este artículo además caracterizaremos el aprendizaje basado en juegos -ABJ- y los juegos de rol en contexto educativo.

Para no quedarnos en la teoría te invitamos a completar la siguiente misión. ¡Suerte!
BONUS TRACK 🙌
¡Muy bien, ${contact.first_name}!
🔎 Llegaste hasta el final de esta edición NEO y desbloqueaste las pistas del Bonus track: 🔍

Telepatía
Debate
Rompehielo
¡SORPRENDETE!
AGENDA
JUNIO
17/06 Encuentro: "Diseñando enlightED: Más allá de la digitalización escolar" - Fundación Telefónica [+]
22/06 Webinar: "Competencias de sostenibilidad y enfoques pedagógicos en la educación" - Observatorio Monterrey [+]
22/06 Conversatorio: "Hacia la implementación de la ley nacional de eduación ambiental integral." - Programa de Educación para la Sustentabilidad [+]
23 al 25/06 X Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje - GKA-EDU 2021 - Global Knowledge Academics [+]
30/06 al 3/07 Congreso: "Soluciones educativas al covid-19" - Pluma y arroba [+]
¿Tenés un evento para compartir? Escribinos y lo sumaremos a nuestra agenda
       
Este Newsletter es co creado por tres áreas de la Escuela ORT para difundir recursos, materiales y herramientas para la comunidad educativa.

¿Sabés de alguien a quien pueda interesarle? Podés reenviarle este mail.
¿Querés ver los contenidos de las ediciones anteriores? Visitá nuestro sitio web.