La creciente popularidad del
podcast como consumo cultural en formato sonoro se debe en gran medida a la oportunidad que nos brinda la tecnología de consumir estos contenidos on demand (es decir, cuando cada usuario lo desee) y desde cualquier dispositivo. Las narrativas sonoras demandan una actividad neuronal alta ya que el cerebro procesa la información del mensaje a través de la escucha y lo decodifica mientras se crean imágenes mentales que acompañan la interpretación.
En esta línea, el podcast como recurso educativo resulta de gran utilidad en dos aspectos: como contenido, ya que existe un abanico enorme de temas abordados en este formato que pueden servir como fuente de información o material complementario, o como producción de estudiantes o docentes, llevando a la práctica la realización de un podcast como proyecto integrador de los contenidos trabajados en clase.
Te invitamos a recorrer
este material que aborda algunas características del podcast, información sobre su uso como recurso educativo y experiencias y links para profundizar.