|
NUESTROS RECURSOS FAVORITOS |
|
|
|
🔍 Les compartimos algunos ejemplos de proyectos con foco educativo que implementan narrativas transmedia:
|
|
|
|
👉 Enredados, una propuesta digital interactiva que aborda el sexting y la convivencia digital desde una perspectiva integral con ojos de adolescente.
👉 Orson, a partir de la novela La Guerra de los Mundos, de H. G. Wells se propone promover la reflexión crítica sobre el uso de nuevas tecnologías y redes sociales empleando las lógicas creativas de las narrativas transmedia.
👉 De barrio somos, un proyecto transmedia que recorre los clubes de barrio rosarinos de la mano de sus protagonistas.
👉 Malvinas 30 documental transmedia que propuso una nueva forma de contar la historia de la guerra «en tiempo real», reviviendo los hechos en las mismas fechas en las que ocurrieron, pero 30 años después.
👉 La pared que dividió al mundo, un proyecto periodístico transmedia sobre la caída del muro de Berlín.
👉 Ciudades visibles, un proyecto que nace de Las Ciudades Invisibles del escritor Italo Calvino donde participan estudiantes, docentes, artistas e investigadores para poner poner en conversación el mundo áulico y el extraescolar.
👉 El Misterio de Cabo Frío, una novela narrativa transmedia que apunta a producir ficción con componentes lúdicos basados en desafíos crecientes y orientado a adolescentes. El proyecto incluye un libro de 6 capítulos, una radionovela y un juego e invita a crear historias propias y acceder a desafíos relacionados al ajedrez, el pensamiento computacional, entre otros.
|
|
|
|
Además recomendamos algunas plataformas con las que enriquecer y crear propuestas educativas transmedia:
👉 Twine, Text Adventures y Lumi permiten crear recorridos ramificados y volcar universos narrativos.
👉 Otras posibilidades para crear historias pueden ser Storyboardthat para historietas o el Creador de historias para armar
👉 Canva y Genially cuentan con plantillas que emulan distintos formatos mediáticos y redes sociales. Además hay plataformas específicas como Make my newspaper para armar diarios o Fake WhatsApp para generar conversaciones en el formato de la app.
👉 Sumar emojis 🙋, memes o avatares siempre puede ser útil para enriquecer estas narrativas. Para eso te recomendamos Emojipedia, Kapwing, Meme Generator y Bitmoji respectivamente.
👉 Para cuando las narrativas tengan un toque policial o de suspenso no puede faltar este simulador de identikit: FaceMaker.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|