Se trata de un certamen anual en grupos de tres integrantes, que tiene como objetivo alentar la resolución de problemas a través del trabajo en equipo. La iniciativa es impulsada por la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) e invita a pensar en conjunto, discutir posibles planes con compañeros y compañeras, explorar distintas soluciones y divertirse en el camino.
En este sentido, los alumnos y alumnas debieron superar tres rondas repletas de desafíos matemáticos para llegar a la final con éxito y llevarse a casa numerosos reconocimientos.
En 5to. grado de nuestra Escuela Primaria, Facundo Martínez Brumer, Alejo Crovetto Bisso, Máximo Zalazar, Micaela Reisin, Dolores Menalled y Nicole Gonzalez -de sede Belgrano- obtuvieron el segundo puesto en el nivel 1.
En el mismo grado y sede, Matías Noremberg, Mateo Michkin y Marcos Yukelson lograron el tercer puesto, también en el nivel 1. Asimismo, sus compañeros Laila Korinfeld, Julieta Man, Carola Suti, Olivia Cabaleiro Rigamonti y Francesca Biglieri -de sede Almagro- alcanzaron una mención en ese nivel.
Rocco Altieri, Matias Guiter, Sebastian Szvalb, Ema Goldberg y Raphaelo Genin -quienes cursan 6to. grado en sede Belgrano- junto a Agustin Grumblatt, Sol Hilu y Martina Drucaroff -del mismo año en sede Almagro- se destacaron con una mención en el nivel 2.
Durante la competencia, en nuestra Escuela Secundaria los chicos y chicas también brillaron con galardones.
Samuel Nakab, Lara Oliwer y Iair Grebnicoff -de 7mo. grado de sede Belgrano- consiguieron el tercer puesto en el nivel 3. Y sus compañeros Matias Riskin y Gonzálo Solarz Guelman, que estudian en el mismo año y sede, se llevaron una mención en ese nivel.
Por su parte, Micaela Kenigsberg, Eric Gerzenstein y Meir Weisinger -de 1er. y 2do. año en Belgrano- ganaron el segundo puesto en nivel 4. Al igual que sus pares Micaela Murta, Marco Chiocconi y Dante Lerner, quienes obtuvieron una mención.
En 3er. año de ambas sedes, Ary Martín Bacher, Alan Yeger y Uriel Slavkin se quedaron con el primer puesto del nivel 5. Y en ese mismo nivel, Matias Cohen y Franco Odiz -de sede Belgrano- finalizaron la competencia con una mención.
Durante la serie de encuentros, nuestros alumnos y alumnas desplegaron todos sus conocimientos para resolver ejercicios complejos y llegar a los resultados correctos. Trabajar en equipos y resolver tareas de manera colaborativa incentivó el relacionamiento entre pares y potenció habilidades que solo el hacer, el compartir y el experimentar puede brindar.
¡Les deseamos éxitos en sus nuevos desafíos el próximo año!