En la especialidad Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) de nuestra Escuela lo promovemos cada día y, durante abril, haremos lugar a diferentes actividades y propuestas relacionadas con la temática. Para darle inicio al ciclo, recibimos a Wanda Weigert, Chief Brand Officer en Globant, una de las mujeres que ayudan a eliminar la brecha de género en el mundo de la tecnología en Argentina.
“No estudié nada relacionado, pero estoy hace más de 16 años en la industria y le dedico mi vida a esto”, comenzó la invitada, quien es responsable de todos los aspectos y las áreas relacionadas con la construcción de marca de la compañía en la que trabaja. “Cuando entré no existían las redes sociales. Propuse crear el área de Comunicación y abrimos un espacio con dos personas que hoy emplea a más de 150. Trabajamos con el público, clientes y potenciales empleados para contar qué es Globant”, explicó para dar cuenta del crecimiento que puede tener una mujer si se lo propone y se lo permiten.
Durante la charla, se dio lugar a los chicos y chicas a realizar sus preguntas a Weigert y dialogar con ella sobre su trabajo. Una de las primeras consultas se basó en conocer por qué faltan mujeres en IT: “Se dan muchas causas. Supo existir el estereotipo de que las carreras duras eran difíciles y de hombres. Hay que romper esa barrera”, sostuvo. Sin embargo, destacó: “Esto está cambiando cada vez más y esperamos que a largo plazo más mujeres estudien tecnología. Estamos muy entusiasmados por tener nuevos talentos”.
En este sentido, dio a conocer que en Globant tienen el objetivo de contratar a 50% de mujeres y personas no binarias en puesto de liderazgo para 2025. “Tenemos la meta de inspirar, acompañar, mejorar el acceso a la educación y llevarlos a liderar”, expresó.
La invitada también compartió con los y las estudiantes que la pandemia hizo aumentar la brecha de género. “Los especialistas dicen que se va a tardar una generación entera en solucionar esto, porque la carga de la vida doméstica recae más sobre las mujeres en la mayor cantidad de hogares y en la cuarentena eso incrementó aún más”, manifestó. Pero, como contrapunto, dijo que en el mismo contexto aumentó la necesidad de digitalizarse, porque las personas no podían ir físicamente a los lugares, lo cual abrió muchísimas oportunidades laborales.
A modo de cierre, los alumnos y alumnas quisieron saber por qué alguien debería involucrarse en áreas tecnológicas, según el punto de vista de Weigert. “Es un mundo fascinante que te permite crear lo que quieras y modelar el futuro. Nuestro día a día está cada vez más atravesado por la tecnología y la idea que sea una utilización para bien. Involucrarnos nos permite diseñar el lugar en el que queremos vivir y dar una ayuda a la humanidad. Es un universo de oportunidades ilimitadas, donde la diversidad es clave para muchas empresas”, concluyó.