Cada año, nuestro Programa de Orientación Vocacional y Ocupacional (OVO) le brinda a los alumnos y alumnas de 5to. año la oportunidad de conocer en profundidad diferentes universidades y carreras, dándoles herramientas que permitan guiarlos en la elección de su camino profesional.

Una de las propuestas es Expo Universidad, una experiencia única en la que invitamos a reconocidas instituciones educativas a nuestra Escuela para brindar información sobre sus ofertas académicas y despejar dudas, a través de stands interactivos. 

Cada una de ellas cuenta con amplias y variadas carreras, de áreas como Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Sistemas, Diseño y Arte, entre otras. De este modo, se contemplan los múltiples intereses y habilidades que conviven entre los chicos y chicas de ORT. 

Durante el esperado evento, los y las estudiantes dialogaron con profesionales de la Universidad Di Tella, la Universidad Maimónides, la Universidad Belgrano, la Universidad Abierta Interamericana, UCES, UCEMA, UFLO, la Escuela de Música de Buenos Aires, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires e ISMC. Además de exponer todas sus consultas de forma directa, conocieron nuevas posibilidades, tanto de casas de estudio como de potenciales carreras a seguir. 

También estuvo presente nuestro Instituto Terciario, en el que contamos con cinco carreras que, en solo dos años, enseñan los conocimientos necesarios para insertarse rápidamente en el mercado laboral, ellas son: Analista de Sistemas, Diseño Digital, Diseño Industrial, Producción de Música y Sonido, y Biotecnología.

Otra de las actividades que realizamos en el marco de OVO fue una charla junto a la Dra. Gabriela Aisenson, Directora de Proyecto de Investigación en Orientación Vocacional de la Universidad de Buenos Aires. En este espacio la especialista le contó a los alumnos y alumnas información detallada sobre la UBA, UBA XXI y el CBC. Al mismo tiempo, su presentación estuvo colmada de tips y recomendaciones valiosas a tener en cuenta a la hora de elegir una carrera.

Al inicio del encuentro la oradora expuso la composición del plan de estudios y la organización de las carreras y materias, así como también las posibles formas de evaluación. 

Asimismo, motivó a los chicos y chicas contando las opciones complementarias en las que podrían participar, en caso de elegir dicha universidad, tales como ayudantías en cátedras que les gusten, novedosos proyectos de investigación y colaboración en servicios y talleres. Por último, añadió: “Hoy un currículum no son solo las notas. Un buen alumno también tiene que ver con hacer un recorrido comprometido”, inspirando a elegir con pasión y responsabilidad.

Por otra parte, participamos del Workshop, una instancia de orientación vocacional junto a docentes profesionales de diferentes campos para conocer mejor de qué se tratan sus carreras, en qué universidades se estudian y cuál es la salida laboral.

¡Las actividades continúan! En la segunda parte del año seguiremos generando espacios que ayuden a los futuros y futuras Alumni a interactuar con el mundo universitario.

¿Querés conocer más sobre nuestro Programa de Orientación Vocacional y Ocupacional? Visitá la web acá.

Fecha: 14/7/2022 | Creado por: Lara
Categoria: Noticias 2022
Etiquetas: ort, novedades