Como parte de las actividades de nuestro programa interdisciplinario +Sinergia, en donde impulsamos el trabajo conjunto entre especializaciones, los chicos y chicas de 5to. año de Informática y Gestión -sede Almagro- compartieron espacios de conversación con profesionales que enriquecieron sus conocimientos. ¡Conocé de qué se trataron estos intercambios!

Para seguir orientándonos en el desarrollo de los proyectos que trabajaremos durante el año, tuvimos la oportunidad de sumergirnos en un interesante diálogo con dos emprendedores que nos develaron el detrás de escena de sus negocios. 

Demián Alterman, fundador de Muecas, transmitió cómo pasó de crear un producto artesanal en su casa y venderlo en plazas, a producir barritas de cereal de manera masiva y liderar su propio equipo de trabajo. Por su parte, el Lic. Javier Faiwusiewiez, consultor especializado en pymes y empresas familiares, contó cómo es su tarea diaria y cuáles son los principales desafíos de quien ocupa ese rol. ¡Fue muy interesante poder inspirarse con experiencias en primera persona! 

Al mismo tiempo nos preguntamos, ¿cómo trabajar con propósito y utilizar la tecnología para generar impacto social? Sin dudas, es una de las inquietudes que más abordamos en ORT. En línea con esta propuesta, también recibimos a Fernando Cirer y Sebastián Neter, quienes ocupan los puestos de CTO y Coordinador en Wingu, organización sin fines de lucro dedicada a la innovación y la tecnología cívica.

“La idea de este encuentro es poder despertar ideas y que conozcan ejemplos reales”, dijeron los oradores al inicio de la charla y pasaron a contar algunas soluciones tecnológicas que crearon para instituciones de múltiples áreas como salud, educación, derechos humanos y cambio climático. 

¡Agradecemos a todos los invitados por visitarnos y compartir su trabajo!

En relación a esta propuesta, que combina a ambas especializaciones, la directora de Gestión Karen Hansman y el director de Informática Damián Asman, expresaron: "Generar grupos multidisciplinarios es un desafío constante, sobre todo con adolescentes que aún están en proceso de descubrirse y potenciar las herramientas que fueron adquiriendo desde que ingresaron al Ciclo Superior. Para eso, acordamos con los y las docentes de ambas orientaciones que la etapa de descubrimiento de las ideas es fundamental hacerla en equipo, estudiantes y profesores, para generar una verdadera sinergia".

Siguiente paso: ¡capitalizar junto a los alumnos y alumnas todos estos aprendizajes en nuevas propuestas innovadoras para este 2023! 

Fecha: 15/3/2023 | Creado por: Lara
Categoria: Noticias 2023
Etiquetas: novedades, ort