Como parte del programa Global Citizenship de World ORT, estudiantes de 4to. y 5to. año de Humanidades formaron parte de una conversación junto a tres refugiadas de Ucrania y Afganistán, que se vieron obligadas a huir de sus casas para encontrar un lugar seguro.

El área de Ciudadanía Global fue incorporada a la red ORT con el objetivo de proporcionar a los y las estudiantes el conocimiento y las habilidades para ser agentes de cambio positivo, proactivos y conscientes al pensar en problemas globales.

Nuestros alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de conocer detalladamente las experiencias de jóvenes cercanas a su edad que pasaron por situaciones difíciles e incluso hacerles preguntas para conocerlas aún más. De Afganistán a Albania o de Ucrania hasta Bulgaria, las mujeres relataron vía Zoom cómo fue dejar su vida detrás y comenzar nuevamente su historia en un nuevo país. 

Además, un grupo de alumnos y alumnas de Humanidades eligió investigar y analizar la desinformación en la guerra actual entre Ucrania y Rusia, como parte de su proyecto final. En este sentido, les consultamos si alguna vez se cruzaron con publicaciones en redes sociales sobre su país con información que era falsa o fue manipulada. Las entrevistadas les contestaron que es algo muy habitual y que muchas veces les pasó y tuvieron que ponerse en contacto con familiares que aún siguen en su lugar natal para saber la verdad.

Asimismo, al tratarse de una comunicación a distancia y en inglés, los chicos y chicas tuvieron la posibilidad de fortalecer sus nociones y poner en práctica sus herramientas en el idioma.

Este tipo de encuentros generan conciencia y nos enseñan realidades diversas que existen alrededor del mundo, lo que enriquece nuestro conocimiento y nos da lugar a debatir en clase y pensar cómo podemos aportar una solución desde nuestro lugar.

 
Fecha: 17/5/2023 | Creado por: Brenda
Categoria: Noticias 2023
Etiquetas: novedades, ort