La experiencia de conversar con quienes hablan inglés de forma nativa, suma la posibilidad de escuchar acentos variados y expresiones idiomáticas, promoviendo nuevas habilidades, motivaciones y espacios de aprendizaje significativo.
Para dar lugar a esta vivencia, en 4to. y 6to. grado de las sedes de Almagro y Belgrano tuvimos la oportunidad de tener una reunión vía Zoom con estudiantes de Johannesburgo, en Sudáfrica, y de Louisiana y Nueva York, en Estados Unidos.
A través de preguntas y respuestas sobre sus modos de vida, comidas típicas, actividades favoritas y formas de estudio, pudimos distinguir similitudes y diferencias con la cotidianeidad de otros chicos y chicas en distintas partes del mundo.
¡También nos dimos el lujo de que nos visiten en nuestra Escuela! Recibimos a Zac -en sede Almagro- y a Luciano -en sede Belgrano-, quienes llegaron desde Sidney, Australia y Londres, Inglaterra, respectivamente.
Junto a ellos, nuestros alumnos y alumnas compartieron actividades lúdicas y entrevistas en las que, una vez más, tuvieron la oportunidad de descubrir pasatiempos, juegos y pasiones que los unen a pesar de la distancia geográfica.
“Con estas actividades buscamos romper las barreras del aula y que los estudiantes puedan ver que sus conocimientos los van a poder aplicar en muchísimos lugares del planeta”, explicó la Prof. Karina Galin, Coordinadora del área de inglés en sede Belgrano.
“Hablar inglés les permite intercambiar ideas y momentos con gente de todo el mundo, conocer culturas y formas de vida, extender su mirada más allá de su día a día”, sumó la Mg. Patricia Arazi, Coordinadora de inglés en sede Almagro.
Estas iniciativas son solo el principio de las propuestas con angloparlantes nativos que incluirá ORT around the world a lo largo del año, en las cuales el objetivo es que nuestros alumnos y alumnas descubran el mundo de la mano del inglés, adquiriendo nuevas y mejores habilidades comunicacionales en el proceso.