Fecha y hora
29 y 30 de mayo a las 18.30 hs.
Lugar
Instituto de Tecnología ORT – Sede Almagro
Río de Janeiro 509
Agenda
Martes 29 de mayo de 2018
18:30 hs - Acreditación
19:00 hs - Charlas
Inteligencia Artificial para Programadores - Diego González
Las noticias nos muestran a diario cómo la inteligencia artificial está transformando distintos modelos de negocio, pero pocas veces comentan sobre el proceso de desarrollo que se utiliza para lograrla. En esta charla veremos algunos conceptos básicos y técnicas de la inteligencia artificial, cómo podemos aprovecharlos en las tareas de desarrollo del día a día, y cómo tenemos que adaptar nuestro proceso de trabajo para incorporarlas.
Programando en GO – Rodolfo Finochietti
Go es un lenguaje de programación diseñado para desarrollar de software de “backend” altamente escalable, de manera sencilla y rápida. En esta sesión veremos qué es Go, como se programa sobre él, y como utilizarlo en diferentes plataformas de cloud.
Azure Compute: una mirada en 360° – Pablo Di Loreto y Julián Buet
Una recorrida por las opciones de cómputo para nuestras aplicaciones. Trataremos de responder a temas comunes tanto para para desarrollo como para infraestructura: ¿En qué casos elegir IaaS o PaaS? ¿Cómo implementar DevOps en estas opciones? ¿En qué casos y cómo implementar funcionalidades de Dev/Test?
Temas Técnicos a tratar: Azure Virtual Machine, Azure Virtual Machine Scale Sets, Azure App Service (Web App, API App, Logic Apps, Mobile App), Azure Container Service (AKS), Container Instances, Service Fabric & Cloud Services.
Miércoles 30 de mayo de 2018
18:45 hs Charlas
Presentamos Akka.Net - Gastón Feijóo, Francisco Veselich
Akka es el framework reactivo que da soporte al envío de mensajes de twitter, soporta mucha carga y se basa en un modelo de mensajes asíncrono.
Desarrollo móvil multiplataforma con Xamarin Forms 3.0 – Javier Holcman
Presentamos la última versión de Xamarin Forms para el desarrollo desarrollo móvil multiplataforma con Xamarin.
Cognitive Services con Xamarin – Sebastián Pérez
Los algoritmos inteligentes que permiten ver, oír, hablar, comprender e interpretar las necesidades del usuario con formas de comunicación naturales pueden integrarse a nuestros dispositivos móviles. Simplemente accediendo a servicios en la nube de Azure, podemos lograr desde reconocimiento facial hasta procesar lenguaje natural.
La tecnología multiplataforma, como Xamarin, hace más sencilla y masiva la distribución de aplicaciones. Combinada con los servicios de Azure Cognitive Services permite lograr una mejor integración social.
.NET Core 2 & .NET Standard –Mariano Sanchez
.NET Core es un Framework totalmente Open Source, liviano, componible y cross-platfotm utilizado para la construcción de aplicaciones, está disponible para Windows, OSX y Linux.
.NET Core se basa en .NET Standard, un conjunto de APIs que las distintas plataformas .NET implementan, lo que permite construir componentes utilizables en distintas tecnologías (Xamarin, .NET Fwk, .NET Core). Presentaremos el estado actual de desarrollo de esta plataforma.
21:45 hs - Cierre