Coaching y gestión emocional: ¡participamos de un taller de toma de decisiones y habilidades blandas!
Como parte de las diversas actividades que llevamos adelante en la Escuela Secundaria, junto a nuestros estudiantes participamos de El Lado B de las Buenas Decisiones, un taller de habilidades blandas.
Coordinado por Diego Lerner, Coach Ontológico Profesional y neuroeducador, y la Lic. Jennifer Effron, docente de nuestra Escuela, los alumnos y alumnas actuaron, interpretaron y simularon distintos escenarios, para reconocer estados de ánimo y dar cuenta de cómo la inteligencia emocional juega un rol clave en el modo en que nos vinculamos con los demás.
¿El dinero del futuro? Estudiantes de Gestión aprendieron sobre cryptomonedas
La innovación es una de las características claves a la hora de proponer actividades para nuestros estudiantes. Buscamos que tengan la posibilidad de potenciar sus ideas con herramientas diferenciales para desarrollar sus proyectos. En este sentido, en Gestión de las Organizaciones (sede Belgrano) abrimos un taller extracurricular sobre Cryptomonedas, destinado a 4to. y 5to. año.
A puro ritmo, ¡celebramos el 73º aniversario del Estado de Israel!
En una jornada en la que la identidad judía de nuestra Escuela fue la protagonista, festejamos en comunidad Iom Haatzmaut, un nuevo Aniversario de la Independencia del Estado de Israel. En esta oportunidad, siguiendo los protocolos y las burbujas de cada curso para continuar cuidándonos entre todos, la celebración se realizó dentro de cada una de las aulas.
La invaluable misión de transmitir la historia: conmemoramos Iom Hashoá Vehagvurá
¿Cómo perpetuar la memoria a lo largo del tiempo y en cada generación a futuro? Esa es una de las preguntas y misiones que encabezan las personas e instituciones comprometidas con la Shoá y el legado de su transmisión, y esa fue la premisa central de la actividad especial que llevamos adelante desde nuestra Escuela en homenaje a Iom Hashoá Vehagvurá, un nuevo aniversario del Día de Recordación del Holocausto y el Heroísmo.
Derribando barreras para la inclusión: nos capacitamos de la mano de CILSA
Con el objetivo de darle continuidad a la formación en valores y empatía con las distintas realidades que nos rodean, estudiantes de las especializaciones Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), Mecatrónica e Informática recibieron la visita virtual de Fernando Ovejo, Joana Sarmiento e Inti Costanzo, integrantes del equipo del Programa Nacional de Concientización de CILSA, una organización no gubernamental que promueve la inclusión de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social y con discapacidad.
Memoria, verdad y justicia - Semana de la Memoria en Humanidades
Como parte de la importante tarea de mantener viva la llama de la memoria, en nuestra Escuela conmemoramos el 24 de marzo a través de un conjunto de actividades especiales que tuvieron lugar en la semana correspondiente al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.