¡El sonido del Duki en el Instituto ORT!

En el marco del ciclo de charlas de nuestra carrera de Sonido y Producción Musical, nos visitó Juan Pablo Morando, quien graba, mezcla y opera los shows del Duki.

Modificado: 25/10/2022

¡Innovación, empatía y creatividad fueron las estrellas de Open Design!

Vivimos el evento que reunió a más de 200 proyectos de estudiantes de 3er., 4to., y 5to. año de la especialización de Diseño, creados con el foco puesto en la empatía, en el usuario y en la solución de problemáticas sociales a través del desarrollo proyectual, la iteración, la innovación y la creatividad.

Modificado: 25/10/2022

Seguimos compitiendo y ganando medallas con el equipo de natación de sede Belgrano

En esta oportunidad, participamos de un nuevo Torneo de Natación junto a estudiantes de secundaria del Colegio Nacional Buenos Aires -sede de la competencia- y la Escuela de Obras. Luego de superar distintas pruebas, los chicos y chicas de ORT ganaron múltiples medallas. ¡Felicitaciones!

Modificado: 24/10/2022

Clubes TED-Ed, donde la magia sucede

A través de distintas actividades que forman parte de Clubes TED-Ed -iniciativa educativa que busca ayudar a que jóvenes y adolescentes sean escuchados- , seguimos acompañando a nuestros y nuestras estudiantes de 4to. año en el proceso de descubrir sus pasiones y aprender a comunicar sus ideas de forma potente y atractiva.

Modificado: 24/10/2022

Así celebramos Sucot, la fiesta de las cabañas

Como es tradición en nuestra Escuela, para conmemorar Sucot construimos la sucá en los patios de cada una de nuestras sedes, donde los alumnos y alumnas estudiaron sobre la fecha.

Modificado: 21/10/2022

¿Gastar, invertir o ahorrar? Comenzó el Programa de Educación Financiera

¿DeFi, crypto, stablecoins o bonos de países? ¿Acciones de empresas, plazos fijos o divisas? En un mundo que ofrece cada vez más alternativas, lanzamos un novedoso Programa de Educación Financiera para 5to. año con el objetivo de brindar conocimientos claves para llevar adelante una vida económica equilibrada.

Modificado: 21/10/2022

En 5to. año de Química celebramos la Semana de la Soberanía Alimentaria creando nuestro propio museo

Con nuestro interés por la salud, la nutrición y el cuidado del planeta como impulsor, creamos el Museo de la Soberanía Alimentaria dentro de la Escuela, en donde expusimos una serie de infografías y producciones de los y las estudiantes de 5to. año de Química que llamaron a tomar conciencia sobre lo que consumimos y cómo lo producimos para apostar por una vida más sustentable.

Modificado: 20/10/2022

En ORT conmemoramos el Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Junto a los alumnos y alumnas de nuestra Secundaria nos reunimos para celebrar la riqueza de la diversidad cultural que habita en nuestro país y la importancia de valorarla para construir una sociedad más justa e igualitaria.

Modificado: 19/10/2022

En Producción Artística y Gestión Cultural grabamos nuestras propias sesiones musicales

Junto a estudiantes de 4to. año inauguramos el proyecto Mesita Ratona, inspirado en los famosos Tiny Desk -conciertos virtuales grabados en pequeños estudios que se convirtieron en fenómenos de la industria musical- en donde realizamos prácticas de producción, fotografía, arte y sonido.

Modificado: 14/10/2022

Dos docentes de ORT fueron seleccionadas como finalistas para el Premio Guardianes del Clima de la UNESCO

Felicitamos a las docentes de nuestra especialización de Diseño, D.I. Paula Sapochnik y D.I. Violeta Salama, por ser seleccionadas como finalistas del Premio Guardianes del Clima, concurso evaluado por especialistas de UNICEF, Fundación MERI y la Oficina de Educación Climática de la UNESCO

Modificado: 13/10/2022

Un alumno de ORT ganó el certamen jurisdiccional de la Olimpíada Argentina de Filosofía

Felicitamos a Sebastián Levin -5to. año de Producción Artística y Gestión Cultural- por ganar el certamen jurisdiccional de la Olimpíada Argentina de Filosofía y pasar a la instancia nacional que se realizará próximamente. ¡Excelente trabajo!

Modificado: 13/10/2022

Obtuvimos seis menciones en el Modelo Inicial de Naciones Unidas

Estudiantes de 1er. y 2do. año se destacaron en el Modelo Inicial de Naciones Unidas, organizado por la Asociación Civil MiNU y llevado a cabo en nuestra sede de Belgrano, en donde recibimos a 250 alumnos y alumnas de colegios del AMBA.

Modificado: 12/10/2022