Tikún Olam: aprendemos formas de reparar el mundo
Junto a estudiantes de Secundaria -sede Almagro- participamos de actividades propuestas por las áreas de Estudios Judaicos y Ciencias Naturales, con foco en las acciones que contribuyen a cuidar nuestros recursos naturales, y en el marco del 75° aniversario del Estado de Israel, un país que desde su nacimiento promueve una vida más sostenible.
Opciones de Formación Complementaria (OFC)
Abrimos la inscripción a más de 30 actividades optativas para los chicos y chicas de nuestra Escuela Secundaria. La misma se realizará desde el 15 de mayo hasta el 18 de mayo a las 16:00 hs.
¡Conocimos la Plaza de Mayo!
La Plaza de Mayo es un espacio de expresión popular: en ella vivimos tanto alegrías y festejos, como protestas para reclamar por diversos derechos. Por eso, aproximándonos al 25 de mayo, con 3er. grado de nuestra Escuela Primaria -sedes Almagro y Belgrano- emprendimos viaje para visitarla y aprender más sobre el Día de la Patria.
Salir del aula para conectar con el mundo
Mercado Libre, una empresa con presencia en 18 países latinoamericanos, es un símbolo que nos representa y posiciona en el mundo, brindando oportunidades de trabajo a más de 14 mil personas y convirtiéndose en un importante motor económico para la región. Bajo la premisa de la evolución tecnológica constante y el aprendizaje codo a codo con los líderes de la industria IT, en 5to. año de Informática visitamos sus instalaciones para descubrir sus metodologías de trabajo y compartir un espacio con los profesionales que forman la organización.
En 3er. año de Construcciones aprendemos con nuestro Construkit
Se trata de un material didáctico creado por el equipo docente con el objetivo de fomentar la práctica y el trabajo manual, a través de la imaginación como motor. El mismo incluye una serie de piezas de fibrofácil encastrables, producidas con las cortadoras láser de ORT, que le permiten a los chicos y chicas diseñar maquetas con su propia impronta.
En Química lanzamos el Programa de Prácticas de Investigación Científica
Llegó uno de los momentos más esperados para los y las estudiantes de 5to. año de la especialización: conocer a los investigadores e investigadoras del CONICET con quienes trabajarán durante todo el ciclo lectivo para experimentar en sus laboratorios y vincularse con el mundo profesional que les espera.
Midor Ledor: la importancia de la transmisión del legado
En el área de Estudios Judaicos, los alumnos y alumnas de 3er. grado se encuentran transitando el proyecto Midor ledor, en el cual abuelos, abuelas, tíos y tías nos transmiten un legado representativo de su historia que ha pasado de generación en generación.
Fiesta en Química: celebramos el Día Mundial del ADN
Cada año, la especialización de Química y Biotecnología se reúne para conmemorar el descubrimiento del ADN, uno de los hallazgos científicos de mayor impacto en la humanidad. En este evento, los chicos y chicas lideraron una kermesse con stands temáticos repletos de conocimiento, arte y diversión.