Les realizamos algunas sugerencias para acompañar las propuestas de Prácticas del Lenguaje y Matemática

Durante estos días ustedes estarán realizando actividades escolares junto a sus hijos o hijas, es por eso que nos pareció adecuado contarles cómo entendemos la adquisición de la lectura y escritura, así como también, el proceso de adquisición de los contenidos matemáticos.

Cada niño y niña se encuentra en un momento diferente frente a su aprendizaje y las intervenciones que realizamos durante las clases son pertinentes a cada lugar de partida.

Las propuestas que van a encontrar en el Campus virtual ORT fueron elaboradas por las maestras y maestros, teniendo en cuenta las particularidades (de cada grupo y cada niño/a) que se observaron en el transcurso de estos primeros días de clases.

Les solicitamos que tengan en cuenta las siguientes cuestiones al momento de acompañar a los más chicos:

Prácticas del Lenguaje

  • En primera instancia, siempre se incentiva a que comiencen a escribir de la forma que saben y pueden, sus escrituras nunca van a ser erróneas porque como se mencionó anteriormente la escritura es un proceso.  Las mismas nunca son borradas porque sirven para la reflexión.
  • En el momento de la escritura se apela a que puedan reflexionar sobre cómo se escribe una palabra basándose en la relación con otras. Por ejemplo, si quiero escribir MARTES, empiezo a pensar palabras que comienzan como MARTES: MARÍA, MAMÁ, MARIANO. Es importante que se repita la palabra y que los chicos puedan reflexionar acerca de lo que se está diciendo. Por ejemplo, para escribir CAMILA pueden mostrarles la palabra CAMA y que indiquen cuál es la parte que coincide.
  • En primer grado se aborda la escritura de los nombres propios y de un repertorio de palabras de uso frecuente para que se apoyen en el momento de reflexionar. Por ejemplo, para escribir ROJO pueden reflexionar y asociar que comienza como su tía ROCÍO. Por este motivo, se trabaja con un banco de datos al alcance del niño/a que podrá ponerse a disposición (listado de nombres, días de la semana, animales, colores)
  • Se sugiere la lectura de diversos materiales literarios a través de un adulto, porque se entiende que los niños leen mientras que el otro lo hace en voz alta.

Matemática:

  • En el momento de abordar actividades de Matemática, se puede elaborar una banda numérica del 1 al 31 (no desde el 0). Si presentan la duda sobre cuál es el 12, se les podrá pedir que vayan contando en la banda hasta llegar a dicho número.
  • En las etapas iniciales de primer grado, se trabaja el conteo con la apoyatura de un material para manipular.

Les agradecemos por la compresión y el acompañamiento.

Las maestras y maestros.

 

 

Fecha: 23/3/2021 | Creado por: Jimena Fernanda
Categoria: Activo