En estas semanas comenzamos a trabajar con los billetes que recortaron en casa, conversando sobre el uso social del dinero, investigando y observando todo lo que trajeron y pensando diferentes maneras de formar números para pagar algunos productos. Seguiremos utilizando este recurso a lo largo del año para incorporar nuevas estrategias de cálculo y explorar el sistema de numeración. [+]
TERMINAMOS LAS LECTURAS DE LOS LIBROS QUE TRAJERON DESDE CASA: “UN DÍA ANIMAL”, DE MARGARITA MAINÉ Y “CACHORRITO ES EL MEJOR”, DE GABRIELA KESELMAN. ENTRE TODOS FUIMOS INTERPRETANDO EL TEXTO, COMPARTIENDO LAS IMPRESIONES, INTERCAMBIANDO PARECERES Y NOS LARGAMOS A ESCRIBIR SOBRE LOS CAMBIOS DE QUÉ LE FUE PASANDO A MARTÍN Y A CACHORRITO. ADEMÁS, AL TENER UN EJEMPLAR DE CADA LIBRO, AMBOS NOS FUERON AYUDANDO PARA ADQUIRIR MÁS AUTONOMÍA A LA HORA DE LEER Y HACER DISTINTAS ACTIVIDADES DE LECTURA Y ESCRITURA QUE IMPLICABAN VOLVER AL LIBRO CADA VEZ QUE ERA NECESARIO. [+]
APRENDER MATEMÁTICA ES MÁS DIVERTIDO SI LOS HACEMOS JUGANDO. POR ESTE MOTIVO COMPARTIMOS CON USTEDES ALGUNAS IMÁGENES DE LAS CHICAS Y LOS CHICOS DE 1RO B EN ACCIÓN. [+]
DURANTE ESTOS MESES LOS CHICOS Y LAS CHICAS DE PRIMERO B ESTUVIERON INVESTIGANDO ACERCA DEL CRECIMIENTO DE LAS PERSONAS A TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE SU PROPIO CUERPO Y DE LA COMPARACIÓN ENTRE LAS COSAS QUE NO PODÍAN HACER ANTES Y LAS QUE SI PUEDEN HACER AHORA QUE HAN CRECIDO. SON MUCHAS LAS CONCLUSIONES QUE HAN ALCANZADO... LES COMPARTIMOS ALGUNAS IMÁGENES QUE REFLEJAN UNA PARTE DE LO TRABAJADO EN LAS CLASES. [+]
ENTRE TODOS LEÍMOS Y DISFRUTAMOS DE ESTE CUENTO SUPER DIVERTIDO. [+]
HACE MUY POQUITO EMPEZARON A CIRCULAR POR LAS CASAS LOS LIBROS DE LA BIBLIOTECA DEL AULA PARA QUE LOS CHICOS Y LAS CHICAS DE 1B PUEDAN COMPARTIR Y DISFRUTAR DE LA LECTURA POR PLACER CON SUS FAMILIAS. EL DÍA DE LA INAUGURACIÓN CONTAMOS CON LA PRESENCIA DE UN PERSONAJE MUY CONOCIDO POR TODOS QUE NOS ACOMPAÑÓ EN LA LECTURA DE SU PROPIA HISTORIA: "LAS AVENTURAS DE PINOCHO". [+]
El día martes 10 de diciembre cerramos el año a todo ritmo. Necesitamos de su ayuda para la confección de los trajes. Ese día los chicos y las chicas deberán traer las remeras de “Jalá agulá”. Además, tienen tiempo hasta el viernes 6 de diciembre para ir trayendo objetos de los colores violeta, rojo, verde y amarillo. Por ejemplo: cintas elásticas, pelucas, vinchas, guantes, sombreros, telas, medias, y todo lo que se les ocurra. ATENCIÓN: No es necesario comprar nada. La idea es que usen cosas que tienen en casa o les puedan prestar amigos y familiares. [+]
En el marco del proyecto "Cuentos con lobos" que realizamos en el área de Prácticas del Lenguaje compartimos con ustedes uno de los cuentos con lobos que leímos en el aula. Pueden ver el video a continución. ¡Que lo disfruten! [+]
LES DEJAMOS LAS REGLAS DE ESTE JUEGO SÚPER DIVERTIDO PARA COMPARTIR EN FAMILIA. ¡ESPERAMOS QUE LO DISFRUTEN! [+]
EN EL MARCO DEL PROYECTO "HOMENAJE A MARÍA ELENA WALSH" COMPARTIMOS CON USTEDES LA CANCIÓN DE LA REINA BATATA. ESPERAMOS QUE LA DISFRUTEN Y LA CANTEN EN FAMILIA. [+]