En la clase de esta semana, intentaremos explicar en fenómeno de corrientes convectivas que sucede en el interior de la Tierra y que explica el movimiento de placas tectónicas con la ayuda de "lámparas de lava"...

¡Hola chicas y chicos de 6to grado!

¡Bienvenidas y bienvenidos a la segunda parte del año! Volvieron las clases, pero este proyecto ya se termina... Y para eso, queríamos presentarles esta última actividad: modelizar las corrientes convectivas utilizando lámparas de lava.

Como sabemos, la modelización en el área de Ciencias Naturales nos permite observar distintos fenómenos en escalas menores y poder comprender sus procesos. Para modelizar en la escuela, elegimos utilizar materiales simples, de fácil acceso y conocidos por la mayoría de ustedes. 

Hoy nos toca modelizar el fenómeno de las corrientes convectivas. Para volver a revisar de qué se trata este concepto que estudiamos previo a las vacaciones, podés volver a mirar el video de la clase anterior AQUÍ

¡Comencemos la modelización!

Primero, observen las siguientes imágenes:

Luego miren el siguiente video para ver estas lámparas en funcionamiento.

 

 

1) Primeras reflexiones:

En una hoja de carpeta, respondan las siguientes preguntas y completen el cuadro debajo. Pueden ir anotando estas reflexiones, y las ideas que surjan también. Retomaremos estas ideas y muchas más en el zoom del viernes 7 de agosto.

  • ¿Conocían estas lámparas de lava? 
  • ¿Cómo funciona una lámpara como las que se ven en estas imágenes?
  • Observen e intenten deducir qué ocurre. La primera imagen muestra las lámparas apagadas y la segunda, en pleno funcionamiento luego de unos minutos de haber sido encendidas. En el video las pueden ver en pleno funcionamiento.
  • La última imagen muestra una versión de lámpara que utiliza una vela en lugar de una bombilla eléctrica.

Ahora, intenten completar el siguiente cuadro acerca de cómo es y cómo funciona una lámpara de este tipo.

LÁMPARA

CARÁCTERÍSTICAS Y FUNCIONES

Bombilla eléctrica o vela

 

Recipiente de la lámpara

 

“Burbujas”

 

Líquido transparente

 

Seguimos...

2) Luego de las primeras reflexiones acerca del funcionamiento de estas lámparas, respondan las siguientes preguntas a modo de comentario. 

  • ¿Qué pasaría si cambiamos la vela o la bombita por una de mayor intensidad?
  • ¿Qué pasaría si cambiamos la vela o la bombita por una de menor intensidad?
  • Suponé que le regalás una lámpara a tu tía Florencia y te dice que no le gusta que se formen burbujas, ¿qué modificaciones habría que hacerle a la lámpara? ¿Por qué?
  • Florencia sugiere que armes la lámpara usando aceite coloreado y aceite sin colorear. ¿Dará esto el resultado que ella espera? ¿Por qué?
  • Los alumnos de otra escuela quieren armar una lámpara con aceite y agregar unas gotas de colorante que se usa para hacer tortas (solo se disuelve en agua), ¿qué piensan que puede suceder al encender la lámpara?

Bueno pero... ¿qué tienen que ver las lámparas de lava con las corrientes convectivas que suceden en el interior de la Tierra y hacen que se muevan las placas tectónicas?

¡El viernes en nuestro encuentro virtual lo descubriremos! ¡Vayan pensando qué relación pueden encontrle!

¡Nos vemos!

Flor y Orne.

Fecha: 21/8/2020 | Creado por: Maria Florencia
Categoria: Actividades - Ciencias Naturales
Comentarios (están moderados, aparecerán luego de ser aprobados)
  • Mark hace 3 años
    1 el circuito iria mas rapido
    2 el circuito iria mas lento.
    3 se tendria que sacar el aire para que no hayan burbujas
    4 no porque el aire es mas denso que el aceite
    5 el resultado serian que queden separados.
  • Jazmin hace 3 años
    1) se haria mas rapido el circuito.
    2) se haria mas lento el circuito.
    3) sacarle todo el aire que pueda haber en la lampara.
    4) no podrian lograr que se muevan el agua y el aceite.
    5) el resultado no seria bueno ya que el aceite estaría por un lado y el disolvente por el otro.
  • Helena hace 3 años
    1) se haria el circuito mas rapido
    2)se hara el circuito mas lento
    3)quitarle el aire para que no haya mas burbujas
    4)no porque el aire es mas denso que el haceite por un lado y el disolvente por el otro
  • Benjamin hace 3 años
    1) el circuito seria mas rapido
    2) el circuito seria mas lento
    3) sacarle todo el aire a la lampara
    4) no porque el aire es mas denso que el aceite
    5) que el resultado sea que quede el aceite por un lado y el disolvente por el otro
  • Paz hace 3 años
    1. EL circuito estaria mas acelerado.
    2. estaria lento.
    3. Lo que haria es sacarle todo el aire que tenga adentro, porque las burbujas se hacen con el aire.
    4. no, porque el aire en pesado que el aceite.
    5. el resultado seria heterogéneo.
  • Malena hace 3 años
    1) El circuito de la lampara se haría mas rápido.
    2) El circuito se haría mas lento.
    3) Le sacaría el aire.
    4) No, ya que el aire es más denso que el aceite.
    5) Para mi se separarían los líquidos osea el aceite por un lado y el disolvente del otro lado.
  • Benjamin hace 3 años
    1) Si cambiamos la vela o la bombilla por una de mayor intensidad el circuito se haría mucho más rápido de lo que es ahora.
    2) Si cambiamos la vela o la bombilla por una de menor intensidad el circuito se haría más lento porque depende de cuanta intensidad sea va más rápido o más lento.
    3) Yo le quitaría el aire y de ese modo no se formaran más burbujas.
    4) No, porque el aire es más denso que el aceite
    5) Para mi, los líquidos se separarían, por un lado va a estar el aceite y por el otro el disolvente.
  • Nicolas hace 3 años
    1) Con mayor intensidad yo creo que el circuito sería más fluido y por ende se volvería más veloz.
    2) Yo pienso que al ponerle menor intensidad el proceso de volvería peor y haría que se moviera más despacio.
    3) Quitarle el fluido que trasforma las burbujas en el liquido.
    4) No lo creo, ya que el aire tiene más densidad que el aceite y eso no provocaría que se esfumaran las burbujas.
    5) Yo creo que el resultado sería que los componentes de la lampara no funcionarían adecuadamente.
  • Iair hace 3 años
    1. Las burbujas subirian mas rapido.
    2. Las burbujas subirian mas lento.
    3. Habria que poner una bombilla que no caliente, porque el calor es lo que forman las burbujas.
    4. Si porque el calor lo haria mas denso igual.
    5. Creo que cuando el aceite vaya arriba se separara del colorante y cuando baje se unira.
  • Maximo hace 3 años
    Máximo Aboitiz
    6to A
    ) se haría el circuito más rápido.
    2) se haría el circuito más lento
    3) quitarle el aire para que no haya burbujas
    4) no porque el aire es más denso que el aceite
    5) que el resultado sea que quede el aceite por un lado y el disolvente del otro
  • Gonzalo hace 3 años
    1)-seria mas rápido el circuito de la lampara
    2) se haría el circuito más lento
    3) sacarle el aire para que no haya mas burbujas
    4)no porque el aire es mas denso que el aceite
    5) Que el resultado sea que quede el aceite por un lado y el disolvente del otro
  • Zoe hace 3 años
    1.El circuito se haría más rápido
    2.El circuito sería más lento
    3. quitarle todo el aire que haya en la lampara
    4.no porque el aire es más denso que el aceite
    5. que el resultado sea que quede el aceite por un lado y el disolvente del otro.
  • Milena hace 3 años
    Mile y Abi 6°A.
    ¿Qué pasaría si cambiamos la vela o la bombita por una de mayor intensidad?
    AUmentaria la velocidad.
    ¿Qué pasaría si cambiamos la vela o la bombita por una de menor intensidad?
    bajaria la velocidad.
    Suponé que le regalás una lámpara a tu tía Florencia y te dice que no le gusta que se formen burbujas, ¿qué modificaciones habría que hacerle a la lámpara? ¿Por qué?
    Habria que sacarle la pastilla efervesente porque eso es lo que hace que suba yy baje el aceite(las burbujas)
    Florencia sugiere que armes la lámpara usando aceite coloreado y aceite sin colorear. ¿Dará esto el resultado que ella espera? ¿Por qué?
    No daria resultado porque ella piensa que como un aceite esta pintado es diferente al otro entonces no se van a mezclar, pero realmente los dos siguen siendo aceite, y aceite con aceite se mezcla.
    Los alumnos de otra escuela quieren armar una lámpara con aceite y agregar unas gotas de colorante que se usa para hacer tortas (solo se disuelve en agua), ¿qué piensan que puede suceder al encender la lámpara?
    Lo que sucederia seria que quedarian pedasitos de colorante flotando en el medio del aceite ya que solo se disuelve en agua.
    (lo volvi a enviar porque me olvide de poner los nombres)
  • Milena hace 3 años
    ¿Qué pasaría si cambiamos la vela o la bombita por una de mayor intensidad?
    AUmentaria la velocidad.
    ¿Qué pasaría si cambiamos la vela o la bombita por una de menor intensidad?
    bajaria la velocidad.
    Suponé que le regalás una lámpara a tu tía Florencia y te dice que no le gusta que se formen burbujas, ¿qué modificaciones habría que hacerle a la lámpara? ¿Por qué?
    Habria que sacarle la pastilla efervesente porque eso es lo que hace que suba yy baje el aceite(las burbujas)
    Florencia sugiere que armes la lámpara usando aceite coloreado y aceite sin colorear. ¿Dará esto el resultado que ella espera? ¿Por qué?
    No daria resultado porque ella piensa que como un aceite esta pintado es diferente al otro entonces no se van a mezclar, pero realmente los dos siguen siendo aceite, y aceite con aceite se mezcla.
    Los alumnos de otra escuela quieren armar una lámpara con aceite y agregar unas gotas de colorante que se usa para hacer tortas (solo se disuelve en agua), ¿qué piensan que puede suceder al encender la lámpara?
    Lo que sucederia seria que quedarian pedasitos de colorante flotando en el medio del aceite ya que solo se disuelve en agua.
  • Naiara hace 3 años
    1- Si la intensidad de la vela o lamparita fuera mayor las "burbujas" se quedaría arriba.
    2- Si la intensidad de la vela o lamparita fuera menor la "burbujas" quedaría en la base.
    3- Quitar el producto que genera las burbujas.
    4- Si se usa aceite sin color la lampara quedaría incolora, en cambio si se le pone colorante al aceite, el colorante se juntaría con al agua, no con el aceite y le daría color a la lampara de lava.
    5- Quedaría una lampara de lava porque el colorante se mezcla con el agua.
  • Matias hace 3 años
    1) Se haria mas Rapido.
    2) Se hria mas lento.
    3) Sacarle el aire para que no haya burbujas.
    4) No se moverian las burbujas pero se verian unas gotas de color.
    5) El aceite quedaria de un lado y el disolvente de otro
  • Tomas hace 3 años
    1) tardaria menos en calentar
    2)tardaria mas en calentar
    3) cambiaria la bombilla por una de menor intensidad para que no caliente tanto y no desprenda burbujas
    4) no, porque los dos aceites a pecar del color diferente tendrían la misma densidad y al calentar la lampara se formarían burbuja de color y transparentes.
    5) Si hay ademas agua, esta va a quedar coloreada y el aceite al calentar formara burbujas móviles
  • Lara hace 3 años
    1) ¿Qué pasaría si cambiamos la vela o la bombita por una de mayor intensidad?
    2) ¿Qué pasaría si cambiamos la vela o la bombita por una de menor intensidad?
    3) Suponé que le regalás una lámpara a tu tía Florencia y te dice que no le gusta que se formen burbujas, ¿qué modificaciones habría que hacerle a la lámpara? ¿Por qué?
    4) Florencia sugiere que armes la lámpara usando aceite coloreado y aceite sin colorear. ¿Dará esto el resultado que ella espera? ¿Por qué?
    5) Los alumnos de otra escuela quieren armar una lámpara con aceite y agregar unas gotas de colorante que se usa para hacer tortas (solo se disuelve en agua), ¿qué piensan que puede suceder al encender la lámpara?

    1) Para mi lo que pasaría es que no funcionaria ya que como el calor sube y el frió baja con una lampara mas potente ,sin modificar las demás medidas, las "burbujas" subirían pero no se si llegarían a bajar ya que al ser mas potente tiene el calor que da llega mas lejos y capaz llega a cubrir todo el frasco y el frió que las hace bajar no estaría.
    2) Si fuera menos potente para mi las "burbujas" no llegarían tan arriba ya que el frió las haría bajar antes.
    3) Sacarle lo que forma las burbujas, osea aire o cera.
    4) Al ser otro material creo que no funcionaria.
    5) Creo que puede llegar a funcionar pero no se que tan bien.
  • Julieta hace 3 años
    1. Al ser de mayor intensidad el circuito terminaría mas rápido.
    2. Al ser de menor intensidad el circuito terminaría mucho mas lento.
    3. Le sacaría el aceite para que no hayan mas burbujas.
    4. No porque el aire es mas denso que el aceite.
    5. Yo creo que todo quedaría separado, no se uniría.
  • Olivia hace 3 años
    1) las burjas subirian mas rapido
    2) las burbujas subirian mas lento
    3) yo le sacaria la el calor de abajo para que no haya burbujas
    4) no, porque el aceite coloreado no subiria haciendo burbujas
    5) puede que el colorante no suba haciendo burbujas
  • Santiago hace 3 años
    1) Se haria mas rapido
    2) Se haria mas lento
    3) Sacarle todo el aire a la lampara
    4) Que quede el aceite por un lado y el disolvente por otro
  • Noah hace 3 años
    1-Se haria mas rapdo el circuito de la lampara
    2-Se haria mas lento el circuito de la lampara
    3-Sacarle el aira para que no hayan mas burbujas
    4-No porque el aire es mas resistente o denso que el aceite y seria peor que la lampara de lava que conocemos hoy en dia
    5-Para mi lo que pasaria es que este el aceite en un lado de la lampara y el colorante en otro pero no se mezclen
  • Franco hace 3 años
    1) Se haría el circuito más rápido.
    2) Se haria el circuito mas lento
    3) Quitarle el aire para que no haya burbujas
    4) No porque el aire es mas denso que el aceite
    5) Que el resultado sea que quede el aceite por un lado y el disolvente del otro
  • Renata hace 3 años
    Seria mas rapido
    Seria mas lento
    quitarle el aire par que no se formen
    no porque no lograra que se mueva
    yo creo que quedarían separados
  • Mia hace 3 años
    1- seria mas rápido
    2-seria mas lento
    3- le sacaría el aire
    4- no porque se juntaría
    5- para mi estaría todo separado y seria una lampara rara
  • Santiago hace 3 años
    • Lo que pasaría seria que el proceso se hiciera más rápido
    • Lo que pasaría sería que el proceso se hiciera más lento.
    • Lo que yo sé es que las burbujas (por lo menos esas) están formadas por aire. Por lo tanto le sacaría el aire de adentro.
    • No porque lo que pasa es que el aire es más denso que el aceite
    • Pueden suceder dos cosas: La primera es que le pongan agua para disolver el colorante. En este caso quedaría el agua con colorante por un lado y el aceite por el otro. En la segunda ocasión, si es que no le ponen agua para disolver el colorante, lo que va a pasar es que el colorante no se va a disolver.

  • Kala hace 3 años
    1 ) El movimiento de las burbujas se harian mas rapidos
    2) El movimiento de la burbujas se haria mas lento
    3)Le sacaria el liquido transparente , porque pienso que esole la forma de una burbuja
    4)Para mi no porque solo le metio aceite y sol lo que cambia es el color
    5) Para mi lo que va apasar es que el agua va aquedar por un lado y el aceite por el otro y el colorante disuelto
  • Malena hace 3 años
    el circuito de la lampara se haría mas rápido
    el circuito se haría mas lento
    sacarle el aire que tiene adentro
    para mi no
    para mi el aceite va a quedar por un lado y lo otro por otro xq es mas fuerte el aceite
  • Benjamin hace 3 años
    1. al ser de mayor intensidad la bombita la "lava" tiene mas calor y se corta mas rapido con lo cual iría mas rapido
    2. iría mas lento
    3. sacarle el aire porque no estorbaría en la lava y no se formaran agujeros que despues seran burbujas
    4. no porque al juntar el aceite y el agua no haría efecto
    5. yo pienso que al prenderla lo que va a suceder es que la lampara que utiliza aceite va a ir mas lento que la de electricidad porque no hay nada mas rapido que la bombita
  • Jonas hace 3 años
    1) el circuito se haría mas rapido
    2)el circuito se haria mas lento
    3) sacarle el aire para qque no haya mas burbujas
    4)no porque el aire es mas denso que el aceite
    5) yo creo que va lo que va a suceder es que de un lado se quedael aceite y por el otro el disolvente
  • Dante hace 3 años
    1 si la cambiamos por una de mayor intensidad el circuito se va a hacer mas rapido ya que la sera o el aceite se va a hacer menos denso cuanto mas caliente este entonces va a subir mas rapido.
    2 y si es menos potente va a tardar mas.
    3 sacarle el aceite para que las borbujas no se generen y dejar solo el agua.porque ya no va a ver un material que forme la borbuja.
    4 sin porque el aceite va a tener la misma densidad que el otro entonces no se van a formar borbujas.
    5 el aceite va a estar flotando y no se va a ver nada solo el aceite dentro del envase mientras lo ilumina la bombilla.
    queria aclarar una cosa que vi en todos los comentarios que estaban diciendo que las borbujas eran de aire pero no es haci son de un material por ej aceite que al calentarse se vuelve menos denso y que al enfriarse se vuelve mas denso
  • Simón hace 3 años
    . El circuito se haría más rápido
    . El circuito sería más lento
    . Sacarle el aire y sacarle el nombre lampara de lava porque sino no tiene gracia su nombre
    . No porque el aire es más denso que el aceite
    . el resultado sea que quede el aceite por un lado y el colorante del otro
  • Thiago hace 3 años
    1.se generaria el circuito mas rapido
    2. se generaria un circuito mas lento
    3. sacarle todo el aire de la lampara
    4. no porque se juntarian los dos aceites
    5. que alla una mecha que divida a los dos
  • Joaquin hace 3 años
    1) el circuito va a ser mas rapido
    2) el circuito va a ser mas lento
    3)sacarle todo el aire que hay en la lampara y como segunda opcion no regalarle nada y quedartela vos :D
    4)no porque el aire es mas denso que el aceite
    5)que el resultado sea que quede el aceite y el disvolente separados
  • Ignacio hace 3 años
    1) se hace el circuito más rápido.
    2) se hace el circuito más lento.
    3) sacarle el aire para que no haya burbujas.
    4) no porque el aire es más denso que el aceite.
    5) que el resultado sea que quede el aceite por un lado y el disolvente del otro.
  • Federico hace 3 años
    ) se haría el circuito más rápido.
    2) se haría el circuito más lento
    3) quitarle el aire para que no haya burbujas
    4) no porque el aire es más denso que el aceite
    5) que el resultado sea que quede el aceite por un lado y el disolvente del otro
  • Teo hace 3 años
    1-seria mas rapido el circuito de la lampara
    2-seria mas lento el circuito de la lampara
    3-quitarle todo el aire que haya en la lampara
    4-no lograria que se muevan el agua y el aceite
    5-yo pienso que por ahi seria como un especie de lampara de lava trucha porque no funcionaria igual
  • Samuel hace 3 años
    1) se haría el circuito más rápido.
    2) se haría el circuito más lento
    3) quitarle el aire para que no haya burbujas
    4) no porque el aire es más denso que el aceite
    5) que el resultado sea que quede el aceite por un lado y el disolvente del otro