Las historias siempre tienen un narrador, conozcamos cuáles son.

El narrador

En todo relato, existe un narrador que relata los hechos desde un punto de vista.

Este punto de vista nos permitirá conocer:

• el lugar desde el que el narrador cuenta (desde adentro de la historia, como un personaje de la misma, o desde afuera de la historia, como un observador),

• el grado de conocimiento que tiene acerca de los hechos

• su mirada u opinión personal acerca de la historia.

Además, el narrador se expresa mediante un tipo de persona gramatical:

Primera Persona: Yo (Singular) − Nosotros/as (Plural)

Tercera Persona: Él  Ella

 

 

El punto de vista

Dijimos que el narrador adopta un punto de vista que nos permitirá conocer determinada información sobre los personajes y la historia. Veamos cuáles son los distintos puntos de vista que puede adquirir el narrador:

Protagonista: es un narrador que vive los mismos hechos que narra. Por ello, la persona gramatical que lo caracteriza es la primera, en singular o plural (yo/nosotros o nosotras). Este narrador conoce únicamente lo que siente y piensa el personaje principal.

 

Testigo: es un narrador que mira, observa, acompaña los hechos pero no participa directamente de ellos. A veces es un personaje del relato y otras veces, no.

 

Las personas gramaticales que lo caracterizan son la primera y la tercera, en singular o plural.

Este narrador sabe de la historia solamente aquello que va viendo, lo que ocurre. Nos cuenta los hechos según van sucediendo.

Omnisciente: es un narrador que está por afuera de la historia y conoce absolutamente todo; ve y cuenta lo que los personajes hacen, sienten y piensan. Conoce también sus hechos hechos pasados. La persona gramatical que lo caracteriza es la tercera.

 

Para recordar:

Cuando una consigna pide identificar el narrador deben responder si es primera o tercera persona.

Cuando pide identificar el punto de vista, deben responder si es protagonista, testigo u omisciente.

 

Fecha: 13/10/2020 | Creado por: Yasmin Susana
Categoria: Cartelera Prácticas del Lenguaje