El planeta Tierra no siempre estuvo habitado por seres humanos. Los científicos investigan cómo comenzó la vida humana en la Tierra y cómo se fueron poblando los diferentes lugares del planeta. A partir de lo que investigan, elaboran explicaciones o teorías. Existen diferentes teorías sobre cómo se fue poblando el planeta.

 

 

¿Desde cuándo está poblado el continente americano? ¿Cómo se pobló este continente?

El poblamiento de América no se dio de un momento para otro, sino que fue un proceso que se desarrolló a lo largo de miles y miles de años.

Hasta lo que hoy sabemos, América no tuvo población autóctona o vida humana originada de sus tierras. El continente americano fue poblado por seres humanos que vinieron de otros continentes.

¿De dónde y cómo llegaron?  

En la actualidad, la comunidad científica acuerda, casi sin discusiones, en que los seres humanos modernos son originarios de África y que aparecieron por primera vez hace aproximadamente 150.000 años.

Desde el continente africano, las personas se fueron desplazando y estableciendo en nuevos lugares. A través del proceso migratorio de muchísimas generaciones, la presencia humana se fue dispersando por los distintos continentes del planeta en un proceso que duró miles y miles de años. Según los científicos, América habría sido el último de los continentes en ser poblado.

Existen distintas teorías sobre cómo se fue poblando el mundo. Una de ellas sostiene que grupos de hombres y mujeres cazadores se fueron desplazando desde el norte de Asia hacia el norte de América: ¿Cómo lograron pasar de un continente a otro?

Muchos especialistas discuten esta teoría porque en América del Sur encontraron evidencias de presencia humana más antigua que los hallazgos de América del Norte.

Entonces, si los primeros humanos ingresaron por el extremo norte del continente, ¿cómo es posible que la evidencia de presencia humana más antigua esté ubicada en el sur?

 

 

Fecha: 3/11/2021 | Creado por: Maria Gabriela
Categoria: Actividades - Ciencias Sociales