En las clases de Estudios Judaicos previas al viaje estudiaron acerca de la inmigración judía a la Argentina, la procedencia de los inmigrantes y los motivos por los que abandonaron sus países de origen; aprendieron acerca de su llegada a nuestro país, de las tierras en las cuales se asentaron y de los trabajos que realizaron en esas zonas rurales. También investigaron acerca de la fundación de las instituciones judías que construyeron en cada uno de los pueblos.

Ya en Entre Ríos visitaron la antigua estación del ferrocarril de Villa Clara, hoy convertida en museo, con el desafío de encontrar y reconocer objetos que se usaban en aquellas épocas como cortadoras de boletos, baúles de inmigrantes, billetes y monedas, carretas, planchas a carbón, fotos y documentos.  Luego conocieron la sinagoga en la que  escucharon atentamente las explicaciones de Patricia, la docente de la escuela hebrea. Estando a pocos días de Rosh Hashaná,allí se vivió un momento muy emotivo al escuchar el sonido del shofar

 Luego se trasladaron a Gdor Domínguez recorriendo el Galpón de Inmigrantes, la sinagoga y el Museo Regional en donde accedieron a la base de datos para buscar allí a familiares que vivieron en las colonias y sus alrededores.

En Domínguez se dirigieron el edificio en donde funcionó la Escuela ORT de agromecánica, fundada en 1952 con el objetivo de brindarles un oficio a los hijos de las familias judías que residían en la región.

Durante el viaje los chicos visitaron también el Parque Nacional El Palmar, entrando en contacto con la flora y la fauna del lugar. Otro de los sitios recorridos fue el Palacio José de Urquiza, en el que conocieron la historia del edificio y del entonces gobernador de la provincia. Los alumnos hicieron interesantes preguntas acerca de la construcción y los elementos que allí se encuentran, como así también respecto de la figura del general Justo José de Urquiza, su familia y los sucesos acaecidos en nuestro país durante aquella época.

Fue un viaje muy enriquecedor de vivencias compartidas, en el que no faltaron  el aprendizaje, la emoción, el compañerismo y la diversión.

Fecha: 21/9/2022 | Creado por: Emilia Beatriz
Categoria: Novedades 2022