Dicen que una imagen vale por mil palabras, pero a veces es necesario ir más allá para entender lo que estamos viendo. Por eso, partiendo de representaciones de la época, junto a los chicos y chicas investigamos a través de distintas fuentes, visitamos museos y revisamos archivos históricos para redactar textos descriptivos que dieran cuenta de los transportes que existían a principios del siglo XIX.
Estas producciones fueron centrales en la clase abierta, ya que desafiamos a nuestras familias a unir lo que alumnos y alumnas habían escrito previamente con las imágenes correspondientes y luego, colaborativamente, completar un Padlet con nuevas observaciones. De esta forma, vizcacheras, caballos, caminos de tierra, bandidos y ruedas enormes se hicieron presentes en conversaciones que nos permitieron seguir adquiriendo información sobre la temática.
“A medida que avanzábamos en este proyecto, los chicos y chicas nos iban contando y relatando algunas ideas que ya sabían de la independencia argentina, pero como pueden ver, esta vez en particular nos dedicamos a conocer en profundidad sobre los medios de transporte. Nos encanta recibirlos en este tipo de actividades donde todos y todas aprendemos un poquito más”, afirmó la Prof. Clara Samman, Directora de la Escuela Primaria en sede Tigre.
Por su parte, la Lic. Julieta Etkin, Directora de la Escuela Primaria en sede Belgarno, dijo: “Nuestro deseo es que cada 9 de julio podamos recordar ese encuentro en la casita histórica como un ejemplo para que tengan la fuerza y valentía que nos lleve a animarnos a seguir viajando con nuestras ideas y valores a lugares impensados”.
“Los alumnos y alumnas estuvieron investigando muchísimo acerca de las formas de movilizarse de los congresistas a la Ciudad de San Miguel de Tucumán, pero también los motivos que los llevaron a declarar la independencia. Hoy en la Escuela estamos reunidos para recordar este gran acontecimiento y, en libertad, celebrarlo juntos”, expuso el Prof. Federico Distenfeld, Director de la Escuela Primaria en sede Almagro.
Tras un emotivo video con imágenes de los y las estudiantes durante el proyecto y un riquísimo desayuno patrio, concluimos un nuevo espacio compartido. Entendemos que este tipo de propuestas son de gran relevancia, ya que prestan el lugar ideal para afianzar conocimientos y crear recuerdos únicos.