Director de la Especialización

Arq. Guillermo Altmann
guillermo.altmann@ort.edu.ar
☏ 4958-9046

Coordinadores de Alumnos

Lic. Meital Mostyszczer 
meital.mostyszczer@ort.edu.ar
☏ 4883-9194

Elias Lifschitz  
elias.lifschitz@ort.edu.ar
☏ 4883-9194

Asistentes educativos

Lic. Bárbara Santoro (5C/ 5D)
barbara.santoro@ort.edu.ar
☏ 4958-9047/4833-9078

Lic. Mercedes Cortez (3A/ 5A / 5B)
mercedes.cortez@ort.edu.ar 
☏ 4833-9078

Elias Lifschitz  (4B)
elias.lifschitz@ort.edu.ar
☏ 4833-9078

Agustina Neer  (3B/ 4A /4C)
agustina.neer@ort.edu.ar
☏ 4883-9078

Camila Dayan  (3C/ 4D) 
camila.dayan@ort.edu.ar
☏ 4958-9178

La especialización desarrolla sus funciones en el tercer piso del edificio IV, y en el subsuelo del edificio II.

 
 
 
 
 

Ya comenzaron las inscripciones para postularse a las prácticas! Tenes tiempo de subir tu CV y carta de presentación hasta el lunes 1 de mayo!

 

 

 

El lunes 31 de octubre y el martes 1 de noviembre, se llevó a cabo el Workshop!

A cada equipo de seis integrantes, conformado por dos estudiantes de cada año, se le dio un terreno dentro de una manzana.
De acuerdo al uso del edificio, tuvieron que intervenir las terrazas, medianeras y pulmones de manzana.
En muchos casos, debían ponerse de acuerdo con los terrenos contiguos para diseñar en conjunto ese espacio.
La idea de estas tres manzanas, divididas en 59 grupos, era revalorizar estos espacios que post pandemia pudimos ver todos y todas lo importantes que son para mejorar nuestra calidad de vida!

Cuando terminaron las maquetas, los y las estudiantes las unificaron!
Hubo entrega de premios y menciones!
Felicitaciones por sus producciones!

 

 

 

 

El lunes 31 de octubre y martes 1 de noviembre, tendremos nuestro tan esperado Workshop!
¿Están preparados/as para vivir dos días increíbles con toda la especialización?

Los/as esperamos en el auditorio de Río!

No te olvides de traer:
- Escalímetro
- Tijera
- Cuter
- Pegamento universal
- Regla
- Cinta de papel
- Lápiz/goma/sacapuntas
- Lápices de colores/marcadores

El lunes 24 de octubre en el cuarto bloque, recibiremos al arquitecto Gabriel Tyszberowicz, responsable de Proyecto y Documentación en ATV Arquitectos.

Gabriel nos explicará sobre la importancia de la documentación de proyecto para luego poder ejecutar una obra según los planos!

El miércoles 19 de octubre en el quinto bloque, recibiremos a la diseñadora gráfica Ornella Sisro de Músholo Design.

Orne nos dará tips para crear una una marca con identidad, teniendo en cuenta el branding para su emprendimiento de Proyecto Final!

 

El viernes 14 de octubre en el tercer bloque, recibiremos al arquitecto Diego Rybka, director comercial de la desarrolladora Grupo Uno en Uno.  

Nos contará acerca de su empresa y nos dará herramientas y tips para tener en cuenta en los edificios de Proyecto Final!

El miércoles 12 de octubre en el quinto bloque, recibiremos a las arquitectas Laura Libenson y Carolina Maciel de Estudio Platz. 

Laura tiene un posgrado en diseño de interiores y Carolina en diseño de iluminación. 

Ambas nos darán herramientas y tips para tener en cuenta a la hora de diseñar los interiores de las unidades funcionales y espacios comunes de su edificio de Proyecto Final!

El miércoles 12 de octubre recibiremos al arquitecto Santiago Filgueira. Es docente investigador del equipo Inclusión Urbana, tiene una maestría en Planificación Urbana y Regional, y nos dará un seminario sobre la vivienda social y su impronta urbana.

 

Ya comenzaron las inscripciones para posturlarse a las prácticas! Tenés tiempo de subir tu CV y carta de presentación hasta el lunes 1 de mayo!

 

El viernes 6 de mayo recibiremos a la fotógrafa y emprendedora Iara Snei, quien nos dará una charla para los y las estudiantes de quinto año.

Nos contará acerca de su carrera profesional, cómo surgió su pasión por la fotografía y cómo logró convertirla en su emprendimiento.

Además, nos dará tips de fotografía para sacar nuestras propias fotos!

Los/as esperamos!

El miércoles 27 de abril recibiremos a la arquitecta Julieta Perez, especialista en arquitectura hotelera, quien nos dará una charla para los y las estudiantes de quinto año. Nos contará acerca de cómo se especializó en arquitectura hotelera, los desafíos para diseñar un hotel y todo lo que hay que tener en cuenta para realizarlo!

El martes 26 de abril recibiremos a Bernardita Siutti (Mami albañil), quien nos dará una charla para los y las estudiantes de cuarto año. Nos contará acerca de cómo empezó, cómo logró perderle el miedo a poner manos a la obra y cómo convirtió su hobbie por la construcción en un trabajo!

Les contamos que próximamente se realizarán 2 charlas en el marco de OVO, las mismas son optativas y en caso de querer participar deben inscribirse previamente en los formularios que copiamos a continuación:

El lunes 4 y el miércoles 6 de abril, los y las estudiantes de quinto año tendrán un taller para aprender a realizar su CV! Podrán evacuar dudas sobre cómo se hace, qué datos se suelen poner, tips para entrevistas de trabajo y mucho más! Encontrarán más información en los pizarrones y calendarios de sus cursos!

 

Les compartimos algunas imágenes del Workshop que vivimos el martes 9 de noviembre. Durante un mes estuvimos juntando botellas para poder reutilizarlas, realizando diversas propuestas. Como todos los años, cerramos con un hermoso show de Los Wachiprofes, en el cual también participaron estudiantes de nuestra especialización. Felicitamos a todos los y las estudiantes por el esfuerzo, compromiso y entusiasmo en estas semanas recolectando las botellas. Y en este gran día haciendo excelentes producciones!

 

 

 

Mañana viernes 11 de junio, tendremos un seminario con el arquitecto y doctor en urbanismo Guillermo Tella.

Nos va a contar sobre los cambios de las ciudades post pandemia y cómo podemos repensar el microcentro porteño ante la nueva realidad.

 
Apunte digital

Lanzamos el primer apunte digital con material de apoyo para los alumnos! [+]

 
Re Creativo!!!

¡Entretenimiento y reflexión! Durante septiembre vas a poder reencontrarte con tus compañeros y compañeras de una manera distinta. Te proponemos una serie de actividades especiales para hacer más divertido el recreo de las 12:15 [+]

Construcciones y Diseño: estudiantes de 3er. y 4to. año imaginaron ciudades futuristas

A partir de la lectura de relatos fantásticos de Ray Bradbury, Francisco Solano López, Julio Cortázar, Lewis Carroll, Isaac Asimov y Georges Perec, alumnos de 3er. y 4to. año de la orientación Construcciones y Diseño crearon maquetas imaginando cómo serán las metrópolis del mañana. [+]

Seminario de Construcciones: dos maneras diferentes de investigación arquitectónica

A lo largo de la primera parte del año, las autoridades y docentes de la orientación Construcciones y Diseño organizaron para los alumnos de 5to. año charlas con referentes de la arquitectura, con el objetivo de que se interioricen sobre la vida profesional y académica de esta fascinante disciplina. [+]

Estudiante de Construcciones en ORT y medallista en los Juegos Panamericanos de Lima 2019

Martina Katz, alumna de 4to año. de la especialización Construcciones de nuestra Escuela, ganó una medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, junto a las representantes de Argentina en el conjunto femenino de ráquetbol por equipos. [+]

Terminó el primer taller de Construite: 1, 2, 3 BIM!

Los alumnos de 5to realizaron un taller de modelado en BIM y posterior renderización de una microcasa. [+]

Investigación sobre ciudades y su trama urbana

Los alumnos de 5to año realizaron la materia urbanismo una investigación sobre una ciudad del mundo y analizaron de forma crítica y creativa su planeamiento urbano. [+]

Visitamos el pabellón de Barcelona sin salir de la escuela!!

Recorrimos de forma virtual esta gran obra arquitectónica, los alumnos de 3ro realizaron en la planta baja del edificio 4 una planta a escala del pabellón de Barcela y la recorrieron con los lentes VR. [+]

Te invitamos a participar de un proyecto de investigación del pasado y del presente para difundir a futuras generaciones los horrores del Holocausto, preservar la memoria a través de la educación y entre sus pares. Identificar los hechos para combatir el prejuicio.

Está destinado a estudiantes de 5to año de nuestra escuela. Completá el formulario de inscripción y participá.

     Más información en la home del proyecto. Ingresá AQUÍ

Autorizaciones que deberán traer impresas y firmadas el primer día de clases

Estimadas familias. A través de estos enlaces podrán acceder a los formularios de descarga de autorizaciones 2023. Gracias.
Autorizaciones 7mo
Autorizaciones 1ero a 4to [+]

Actualización de ficha médica 2023

Estimadas familias. En este link podrán descargar la ficha de actualización médica 2023 de los/las estudiantes que cursaron en nuestra escuela de 6to grado 2022 a 4to año 2022. La documentación se podrá entregar de 9 a 15 hs. sin turno previo. Gracias. [+]

 
 
 
 
 
 
 

Estudiantes y docentes del nivel secundario y terciario de ORT pueden descargar software como: Office, Visual Studio y Azure para la enseñanza. Ingresar aquí para obtener más información