Como todos los años, nuestros estudiantes nos enorgullecen con sus inmensos logros. Luego de demostrar su conocimiento en numerosas oportunidades, Bruno Martín Ziger, alumno de 3er. año de Mecatrónica, recibió una medalla de oro en la 61° Olimpíada Internacional de Matemática (IMO).

Con solo 16 años, se convirtió en la sexta persona que logra el premio máximo del certamen en la historia argentina desde 1959. El anterior argentino que había obtenido el mismo reconocimiento fue Ian Flescher, Alumni ORT 2017 de Mecatrónica, en las IMO de Río de Janeiro.

“Desde un punto de vista matemático, me gusta mucho la idea de pensar problemas que uno nunca vio y tener que entenderlos para poder hallar una solución. Asimismo, desde un punto de vista social, lo que me parece genial de las olimpíadas es la enorme comunidad que se genera, tanto de olímpicos como de exolímpicos, que intercambian constantemente ideas, momentos y experiencias", compartió Bruno Ziger quién el año pasado, ya había obtenido la medalla de bronce en el mismo certamen internacional.

Desde sus inicios en ORT, participa de distintos campeonatos vinculados a la matemática, tales como las Olimpíadas Matemáticas Ñandú, las Olimpíadas Matemáticas Rioplatenses, la Olimpíada de Informática Argentina, la Competencia Iberoamericana de Informática y Computación, y ediciones anteriores de las IMO. 

Asimismo, dentro de la misma competencia destacamos a Lisandro Acuña, alumno de 4to. año de TIC, quien gracias a su esfuerzo y dedicación obtuvo una mención honorífica por sus excelentes resultados en la prueba. 

“La preparación que realizamos los olímpicos es algo constante, no es de un día para el otro. Yo, por ejemplo, me vengo preparando desde los 9 años, cada vez con problemas más difíciles y, a la vez, más divertidos. Particularmente, para esta olimpíada tuvimos un entrenamiento intensivo de un mes, todos los días de semana de 9:00 hs a 18:00 hs, acompañados por ex olímpicos que nos guiaban”, explicó Lisandro Acuña.

Esta edición del certamen fue organizada por Rusia y desarrollada de manera remota. Chicos y chicas de más de cien países de los cinco continentes debieron resolver seis problemas matemáticos que involucraron geometría, teoría elemental de números, álgebra y combinatoria, para demostrar su conocimiento, creatividad, invención e intuición a la hora de responder de manera efectiva.

Tras los resultados finales, el equipo Argentino ocupó el 50° puesto en la tabla general, mejorando respecto a la 53° posición del año pasado. 

¡Desde ORT Argentina felicitamos a los estudiantes por su gran desempeño y enormes logros!

Fecha: 27/3/2021 | Creado por: Anabela
Categoria: Novedades 2020
Etiquetas: ort, novedades