Para elaborar sus presentaciones, los chicos y chicas se dividieron en grupos y, poniéndose en la piel de creativos publicitarios, conformaron una micro agencia de marketing para llevar adelante la elaboración de las distintas estrategias de difusión en el mercado.
En algunos casos, los productos y servicios elegidos fueron emprendimientos que los propios alumnos y alumnas desarrollaron a lo largo de la cursada, como así también, emprendimientos de compañeros que, por medio de un brief de cliente, cada agencia lo tomó haciéndose cargo de la creación de la campaña.
De esta manera, con enorme entusiasmo y firme decisión, a lo largo de dos días a pura expectativa, más de 10 equipos expusieron sus elevator pitchs: una presentación breve para describir un proyecto con la información justa para lograr precisión y eficacia.
Desde canilleras deportivas especiales, pasando por alarmas portátiles, zapatillas del futuro, apps para promover el reciclaje con iniciativas de sustentabilidad, hasta timbres smart para hogares, cada grupo creó una planificación teniendo en cuenta el target, los objetivos, posicionamiento, identidad de marca e idea matriz de lanzamiento, junto a los medios digitales y tradicionales en dónde comunicar para que su difusión sea 360.
Con el objetivo de convencer al jurado sobre la efectividad de la estrategia adoptada, cada grupo tuvo que justificar las diversas tomas de decisiones en base a estas variables, compartiendo también un spot audiovisual, un spot de radio y una gráfica para la vía pública y redes sociales.
En conjunto, en un clima de escucha colaborativa y atención, nuestros estudiantes compartieron entre sí piezas de lo más creativas e ingeniosas confeccionadas para el despliegue de cada propuesta y, entre aplausos y festejos, celebraron las distintas decisiones que el jurado asignó para cada día, habiendo una agencia ganadora y una mención especial para un segundo puesto.
¡Aplaudimos a nuestros alumnos y alumnas por todo el esfuerzo y la dedicación aplicada para cada presentación!