A lo largo del evento “De Mario Cwi a Mateo Salvatto: 40 años de innovación educativa en ORT Argentina”, acompañados por la Mg. Constanza Ortiz -Directora General de Educación de Gestión Privada de CABA-, la Prof. Marcela Cabadas -Directora de Educación de Gestión Privada de la Provincia de Buenos Aires, la comunidad ORT, referentes del ámbito educativo, periodistas especializados y representantes del mundo IT, Mateo y Mario se propusieron develar las claves de nuestro modelo pedagógico a la hora de inspirar a las nuevas generaciones para cambiar el mundo.
“Es un honor para mí estar aquí presentando este espacio, que es posible gracias a la Comisión Directiva de ORT Argentina que permanentemente piensa y apuesta a que sigamos creciendo como institución, y que ve el futuro anclado en las sólidas bases de nuestra historia”, afirmó el Dr. Adrián Moscovich -Director Ejecutivo de ORT Argentina-, para dar inicio al intercambio.
“La robótica es parte de la cultura y del mundo en todos los ámbitos. Por eso, necesitamos enseñarles a nuestros estudiantes a entender los algoritmos y experimentarlos. Además, cuando programan un robot ven el resultado de sus conocimientos, o bien sus errores, de inmediato y eso implica un valor formativo muy importante”, dijo el autor.
Asimismo, durante la presentación, haciendo hincapié en el modelo educativo de 12 años de nuestra Escuela, el Dr. Moscovich dio lugar al diálogo sobre la enseñanza de robótica en el nivel primario.
“Hoy en día hay experiencias de programación donde se propone que los alumnos y alumnas resuelvan, ya desde edades muy tempranas, y obviamente utilizando el equipamiento adecuado, distintos desafíos que motivan el razonamiento lógico, científico y tecnológico. Es parte de la formación integral que reciben”, explicó Mario.
Y agregó: “El pensamiento tecnológico permite desarmar problemas para encontrar soluciones. Es una habilidad cognitiva que funciona para cualquier campo del conocimiento. No estamos formando programadores necesariamente, sino chicos y chicas con la capacidad de enfrentarse a una situación, analizarla, intercambiar ideas con sus pares y brindar respuestas superadoras”.
La flamante obra de Mario Cwi supone el registro de sus 40 años trabajando en iniciativas didácticas de vanguardia, y un nuevo aporte de ORT Argentina al sistema educativo, con el objetivo de continuar inspirando propuestas innovadoras en los equipos docentes.
¡Los invitamos a revivir este momento único en la historia de nuestra institución!