Felicitamos a nuestros alumnos de sede Almagro: Nicolás Iair Schaievitch, segundo subcampeón del tercer nivel -5to. año de Informática-, Bruno Martín Ziger, campeón del segundo nivel -4to. año de Mecatrónica- y a Uriel Digestani, campeón del primer nivel -2do. año-. ¡Excelente trabajo!
Además, celebramos las menciones especiales que obtuvieron estudiantes de sede Belgrano: Micaela Kenigsberg -2do. año- y Uriel Matías Jolodovsky -3er. año de TIC-; y las menciones de: Dante Fraccaro -5to. año de Química y Biotecnología-, Lisandro Acuña -5to. año de TIC-, Franco Kristal -2do. año, sede Almagro- y Meir Weisinger -2do. año, sede Belgrano-.
Asimismo, aplaudimos a Ramiro Hernández Maradona -entrenador de sede Almagro-, Adrián Finkelsteyn y Mariano Salguero -entrenadores de sede Belgrano- por la enseñanza, apoyo y motivación constante que le brindaron a los chicos y chicas que participaron en el certamen.
El certamen tiene como objetivo fomentar el interés de cada joven por la matemática y desarrollar su capacidad de razonamiento para resolver problemas con distintos grados de complejidad. El ingenio, la creatividad, la invención y la intuición son habilidades clave para superar cada desafío que propone la Olimpíada.
Desde ORT seguimos alentando a nuestros alumnos y alumnas a que pongan a prueba en las olimpíadas los conocimientos y capacidades que desarrollan en su trayectoria escolar, para que tengan un contacto real con el quehacer matemático. ¡Disfrutamos mucho ver los resultados que trae esta experiencia año tras año!
¡Que sigan los éxitos matemáticos!