Desde TIC, Mecatrónica y Humanidades visitamos las oficinas de IBM para, de la mano del staff de la compañía de tecnología, introducirnos en las herramientas de inteligencia artificial y ciencia de datos que nuestros alumnos y alumnas tendrán a disposición para sus proyectos finales. Durante el encuentro, en el que estuvo presente la Mg. Constanza Ortiz -Directora General de Educación de Gestión Privada-, se hizo particular hincapié en la importancia de contar con equipos interdisciplinarios que incluyan perfiles relacionados a las ciencias sociales, aportando una mirada más humana que enriquece la creación de múltiples productos.
En el caso de los chicos y chicas de Química y Biotecnología, comenzamos un nuevo año a la par de la Universidad Maimónides, en la que realizarán prácticas sobre nutrición en el laboratorio de Tecnología en Alimentos y, además, tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo de la investigación científica junto a expertos del CEBBAD -Centro de Estudios Biomédicos, Básicos, Aplicados y Desarrollo-. Acompañados por el Lic. Ezequiel Bramajo -Jefe de Gabinete de la DGEGP-, analizamos brócoli y conocimos a los investigadores que acompañarán a nuestros y nuestras estudiantes en su formación este año.
También como primer encuentro del ciclo lectivo, 5to. año de Medios de Comunicación se reunió con el Departamento de Marketing del Club Atlético Atlanta para hacer sinergia en la realización de contenido audiovisual, periodístico y social. Recorriendo el estadio, los vestuarios, las plateas y la locación desde donde se relatan los partidos, dejaron volar su imaginación para sugerir ideas, como micro documentales del club o la historia de las camisetas. Asimismo, de la mano de Paramount+, tuvimos la oportunidad de presenciar el rodaje de la película El Gerente, dirigida por Ariel Winograd -Alumni de la Escuela- para vivenciar desde adentro cada detalle en la producción de un largometraje.
Por su parte, Informática dio sus primeros pasos en Real Trends, con el objetivo de comenzar junto a la compañía un cronograma de actividades conjuntas. Se trata de la plataforma líder en herramientas de análisis y gestión para vendedores de Mercado Libre, en la que los chicos y chicas de dicha especialización tendrán el lujo de realizar prácticas pre-profesionales, conociendo cómo pasar de la idea al proyecto y experimentando los distintos roles de la informática dentro de un equipo de trabajo.
Para interiorizarse sobre tipos de unidades de negocio, los alumnos y alumnas de Gestión de las Organizaciones -sede Belgrano- recorrieron los diferentes sectores de IRSA -sociedad comercial dedicada a los shoppings- para, luego, analizar en grupos cómo se desarrolla el sector financiero de la empresa y su portafolio de inversiones en la bolsa.
Codo a codo con los principales referentes del mercado inmobiliario, junto a Construcciones y Diseño visitamos Expo Construir, evento en el cual recorrimos stands de distintas marcas y asistimos a charlas y workshops con el fin de acercarnos a las novedades de la industria, tales como el modelado 3D llamado BIM -Building Information Modelling-. Además, nuestros y nuestras estudiantes de la especialización participaron de un seminario sobre sistemas constructivos en Knauf, multinacional líder en la fabricación de materiales para grandes proyectos arquitectónicos.
Siguiendo la lógica de sumergirse en espacios que podrían ser su lugar de trabajo en un futuro, nuestros alumnos y alumnas de Producción Artística y Gestión Cultural descubrieron cada rincón de la Ciudad Cultural Konex. Charlando con distintas personas del staff y presenciando el armado técnico del espectáculo La Bomba del Tiempo, uno de los más convocantes de Buenos Aires, profundizaron sus conocimientos sobre iluminación, sonido y los roles dentro de la producción de eventos.
A su vez, a través de una experiencia inmersiva, los chicos y chicas de Diseño se maravillaron con el sector de mapping de la Universidad Torcuato Di Tella, pudiendo apreciar una muestra de arte digital proyectada en todas las paredes. Además, visitaron la sala de edición y aprendieron nuevas herramientas que podrían aplicar para sus proyectos finales.
Adicionalmente, alumnos y alumnas de Informática y Gestión de las Organizaciones -de ambas sedes- se reunieron con el staff de diversas áreas de Softtek, consultora líder en soluciones digitales y servicios de aplicaciones, en la que posteriormente podrán realizar sus prácticas pre-profesionales. El encuentro consistió en un día de trabajo colaborativo como primer acercamiento a los servicios que se brindan y el funcionamiento del negocio.
Sin dudas, las ideas e inquietudes de nuestros y nuestras estudiantes haciendo sinergia con la experiencia de profesionales de cada uno de los ámbitos en los que se especializan, son parte fundamental en la formación de egresados y egresadas que, al terminar la Escuela Secundaria, ya sabrán desenvolverse en múltiples espacios, tanto del mundo universitario como del productivo y del de la investigación.