En ese sentido, tanto en nuestra Primaria, como en el nivel secundario, conmemoramos Iom Hashoá Vehagvurá encendiendo seis velas en nombre de las 6 millones de víctimas.
En el caso de la Escuela Secundaria, para ayudarnos a recordar, tuvimos el honor de recibir a Diana Wang y Aida Ender, emprendedoras de memoria, hijas de sobrevivientes de la Shoá y miembros del Museo del Holocausto de Buenos Aires, quienes brindaron una charla en la que compartieron sus testimonios.
"Fue una larga travesía... qué hacer, a dónde ir, dónde encontrar un amigo, dónde encontrar familiares, toparse con gente que lo había perdido todo”, relató Aida Ender en sede Almagro; mientras que en sede Belgrano, Diana Wang contó conmovida sobre su llegada a Argentina: "Cuando llegamos no teníamos familia, éramos mamá, papá y yo porque el resto había quedado en alguna fosa común”.
Por otro lado, sumándose a las actividades de recordación, alumnos y alumnas de 4to. año participaron del evento Marchando por su vidas, en el cual junto a estudiantes de otros colegios de la ciudad y al mismo tiempo que miles de personas lo hacen en Polonia, marcharon para resignificar el andar de las víctimas hacia la hora de su muerte. Durante la ceremonia y representando a nuestra Escuela, Felipe Kraefft de Belgrano y Federico Elman de Almagro, encendieron dos de las velas en homenaje a las víctimas del holocausto.
Asimismo, en un acto dirigido a nuestros chicos y chicas de 6to. grado de la Escuela Primaria, con quienes también encendimos las seis velas conmemorativas de la Shoá, conversamos sobre la importancia de tener memoria y de colaborar para que no vuelvan a repetirse genocidios empezando por las pequeñas cosas, como la tolerancia y el respeto a quien está al lado. “Todos tenemos que asumir ese compromiso con nuestros compañeros, en casa, en la calle, aprendiendo a ser buenas personas y a respetar al otro, conviviendo en la diferencia. Está en nuestra manos construir un mundo mejor”, afirmó la Prof. Silvana Sipicki, Coordinadora de Estudios Judaicos de la Escuela Primaria.
Reafirmando nuestro objetivo de educar a nuestros y nuestras estudiantes en la diversidad, continuamos planificando espacios en los que se alce la voz y se hable sobre el holocausto para que las nuevas generaciones conozcan lo sucedido y puedan llevar la bandera de la memoria, la solidaridad y la paz.