Al inicio de la clase, brindamos una charla sobre higiene de manos que ayudó a comprender mejor por qué es tan importante limpiar y desinfectar para eliminar bacterias, virus, parásitos y hongos malignos.
Con toda esta información en mente, pusimos manos a la obra para crear nuestros propios frascos de alcohol en gel, una experiencia muy enriquecedora donde transmitimos todo lo que aprendimos en nuestras aulas. Carbopol, alcohol líquido y trietanolamina -compuesto químico orgánico- fue lo que llevamos al colegio La Salle para fabricar este producto tan esencial.
Además de aprender y enseñar conceptos sobre química, física y microbiología, los vínculos que se generan en esta actividad hacen del taller una oportunidad excelente para conectar con otras realidades y generar impacto social haciendo del conocimiento algo colaborativo, uno de los ejes más ricos de esta práctica.
Hablando con Lucas, estudiante de 3ero. A, nos contó cómo vivió este encuentro: “La experiencia fue hermosa, me gustó mucho la interacción que tuvimos con las personas”, expresó con una sonrisa y deseos de poder repetirlo junto al resto de sus compañeros y compañeras.
Ahora ya sabemos que podemos fabricar nuestro propio alcohol en gel en casa, así como también enseñarle a otras personas a hacerlo. Pronto daremos nuevos talleres y seguiremos generando lazos con otras instituciones.
¡Felicitamos a todo Química y Biotecnología por apropiarse del proyecto y convertirse en tutores y tutoras llenos de compromiso, motivación y entusiasmo!