En el marco de la materia Proyecto Final, en 5to. año de Producción Artística y Gestión Cultural recibimos a la premiada cineasta Lorena Muñoz, a Violeta Palukas y Abigail Cohen -estudiantes de cine e Imagen y Sonido en la FUC y la UBA-, quienes nos brindaron una clase magistral sobre la industria cinematográfica y la creación de guiones.

Como cada año, comenzamos a trabajar en el armado de creativos proyectos audiovisuales, empezando por la escritura de un guion, a partir de una historia y personajes que definimos de manera grupal. Por eso, y como parte de las actividades de aproximación al mundo del trabajo que venimos realizando, la visita de Lorena nos ayudó a enriquecer nuestra práctica y sumar nuevas perspectivas para mejorar.

Durante este encuentro, nuestra invitada nos contó cómo fue su experiencia desde que empezó a estudiar cine y su recorrido hasta dirigir las biopic de Gilda y Rodrigo. Además, nos compartió cuadernos de guiones cinematográficos impresos, una escaleta -lista de las escenas o secuencias de una historia- y un storyboard que nos permitió conocer de cerca cómo es el proceso de creación fílmica en el ámbito profesional. Sin dudas, fue muy inspirador poder acceder a estos materiales de películas icónicas del país.

La motivación fue otro de los ejes de este diálogo. “A mí me gusta decir que los directores tenemos que negociar todo el tiempo con la frustración. Siempre que hay un hecho artístico hay un riesgo, y hay que correrlo. Yo siempre elegí hacer, no esperar el momento ideal”, alentó la cineasta a los y las estudiantes, con el fin de que no se traben buscando la perfección y se animen a crear con libertad. 

Asimismo, habló sobre qué sucede cuándo una escena no se puede realizar como la imaginamos y nos invitó a adaptarnos creativamente frente a la imposibilidad, luego de relatar cómo ella misma tuvo que enfrentar estas situaciones en distintos momentos de su carrera.

Por otro lado, habló de la responsabilidad y profesionalidad que deben tener los y las guionistas. “Su rol es investigar y después escribir. No se puede redactar un guion sin saber sobre el tema”, dijo Lorena, transmitiendo un puntapié clave para quienes están comenzando su camino como escritores y escritoras de futuros documentales, películas y series. 

Finalmente, en la segunda parte de la charla, le contamos a las invitadas de qué se tratan los guiones que estamos desarrollando y recibimos valiosos consejos que seguiremos trabajando en las clases, junto a los docentes. ¡No vemos la hora de verlos materializados y proyectarlos a fin de año!

Fecha: 19/5/2022 | Creado por: Lara
Categoria: Hoy destacamos
Etiquetas: ort, novedades