Un proyecto para honrar el recuerdo y la transmisión

Desde el área de Inglés, nuestros alumnos y alumnas de 5to. año en sede Almagro comenzaron a participar de los primeros encuentros de Memory Bridge -Puentes de memoria-, una iniciativa especial basada en la investigación del pasado, y su conexión con el presente, para concientizar a las futuras generaciones sobre la importancia de perpetuar la memoria de la Shoá y transmitir la historia.

Modificado: 13/07/2021

¡Volvió Abuelos 2.0! Más de 170 adultos mayores aprendieron sobre herramientas digitales

Con la calidez y el ingenio que caracterizan a nuestros estudiantes de Informática y TIC, recibimos a los más de 170 inscriptos que participaron de una nueva edición de Abuelos 2.0, espacio en el que invitamos a los abuelos y abuelas de ORT a sumergirse en el mundo digital.

Modificado: 13/07/2021

¿Cómo saber si estamos innovando? 5to. año de Informática participó de una charla sobre Inteligencia Artificial Aplicada

“La inteligencia artificial puede traer muchas soluciones, pero lograr hacer negocio y tener impacto en la vida de las empresas y de las personas es un desafío que excede a lo tecnológico”, afirmó Juan Echagüe -experto en la temática- para dar comienzo a la charla titulada "Del espejo al petróleo: nuestro camino en innovación usando inteligencia artificial", de la que participó 5to. año de Informática.

Modificado: 29/06/2021

En la Escuela Secundaria compartimos una nueva Jornada ESI

En nuestra Escuela Secundaria participamos de múltiples actividades que dieron vida a una nueva Jornada de Educación Sexual Integral, en la que continuamos intercambiando ideas y aprendiendo sobre diversidad sexual, identitaria y corporal, construcción de vínculos socio-afectivos y salud física y mental.

Modificado: 23/06/2021

Identidad, memoria y recuerdo: en Producción Artística experimentamos el proceso creativo de trabajar con fotografía de archivo

“Todas las fotografías atestiguan la despiadada disolución del tiempo”, escribió Susan Sontag en su libro Sobre la fotografía. La novelista, filósofa, ensayista, profesora, directora de cine y guionista estadounidense buscó ejemplificar de manera clara y contundente la carga social e ideológica que trae consigo el arte de plasmar momentos en imágenes.

Modificado: 23/06/2021

Identidad, memoria y recuerdo: en Producción Artística experimentamos el proceso creativo de trabajar con fotografía de archivo

“Todas las fotografías atestiguan la despiadada disolución del tiempo”, escribió Susan Sontag en su libro Sobre la fotografía. La novelista, filósofa, ensayista, profesora, directora de cine y guionista estadounidense buscó ejemplificar de manera clara y contundente la carga social e ideológica que trae consigo el arte de plasmar momentos en imágenes.

Modificado: 23/06/2021

¿Cómo competir con Amazon (y ganar)?

Es un hecho que la empresa Mercado Libre es una de las compañías más valiosas de la Argentina, pero también, que a la par del enorme crecimiento y expansión del e-commerce favorito del país, crece y se avecina el arribo a latinoamérica de otra empresa monumental: Amazon.

Modificado: 16/06/2021

Fotomontaje y arquitectura: en 3er. año de Construcciones y Diseño creamos viviendas utilizando edición digital

Ventanales para ver el campo o las sierras, castillos medievales, estructuras en medio de la montaña, bosques, grandes ciudades y piletas: ¿cómo desearías que sea la casa de tus sueños? Dejando volar su imaginación, nuestros estudiantes de 3er. año de Construcciones y Diseño se adentraron en el mundo de la arquitectura a través de la fotografía y el aprendizaje de herramientas digitales.

Modificado: 10/06/2021

¡Nuestros estudiantes de Mecatrónica se preparan para el primer campeonato latinoamericano de Sumo Robótico!

Coordinado por la Universidad Abierta Interamericana (UAI), los alumnos y alumnas de la especialización de Mecatrónica darán batalla en el primer campeonato latinoamericano de Sumo Robótico virtual, dividido en segmentos de edades: infantil, juvenil y libre. El mismo, forma parte de la Roboliga, un espacio cuyo objetivo es introducir y promover el desarrollo del pensamiento lógico en los chicos y chicas.

Modificado: 2/06/2021

Estudiantes se destacaron en una nueva competencia internacional

Alumnos de nuestra Escuela participaron de la Competencia Iberoamericana de Informática y Computación CIIC 2021 y, como cada año, obtuvieron excelentes resultados.

Modificado: 28/05/2021

Dejar de ser invisibles: en Química reflexionamos sobre el rol de la mujer en la ciencia con la Dra. Valeria Levi

¿De cuántos inventos se habrá perdido la humanidad a lo largo de la historia por no incluir el trabajo de mujeres en el sistema científico? En la actualidad, ¿se siguen dejando pasar grandes ideas sólo por su procedencia? Dando continuidad a las actividades de la Semana del ADN, en Química y Biotecnología conversamos acerca de la desigualdad de género en el campo científico.

Modificado: 19/05/2021

Ideas, diseño y acciones para reducir el uso del plástico

Desde la especialización de Humanidades, junto a nuestros alumnos y alumnas de 3er. año, nos sumamos al Desafío Unplastify de la campaña global #PlanetaoPlástico de National Geographic.

Modificado: 14/05/2021