¿En nuestra sociedad la imagen lo es todo? ¿En qué sentido las redes transforman nuestros vínculos? ¿El éxito de un político depende más de su imagen que de sus ideas? ¿Qué pueden hacer los jóvenes de hoy en la lucha contra la contaminación ambiental? ¿El fútbol nos une o nos distancia? ¿Nuestras acciones son privadas o estamos siendo controlados? ¿Qué nos dice Google acerca de quiénes somos? ¿Qué piensan las personas que no piensan igual que yo?

En Humanidades te proponemos ampliar el conocimiento para entender el mundo en el que vivimos, para construir una mirada crítica y transformadora. Buscamos ser generadores de cambio, confiando en la posibilidad de crear una sociedad más inclusiva, plural y democrática. Además, vas a comprender los temas que se discuten en la política, en el ámbito social y en lo cultural. Tendrás una formación ciudadana sólida y amplia. Podrás intervenir en debates y discusiones con ideas propias y argumentos convincentes. Dominarás muchas de las tecnologías digitales que permiten el avance de las ciencias humanas utilizando metodologías de vanguardia vinculadas a la Big Data.

Conocer la realidad desde una perspectiva social implica tomar todos los puntos de vista existentes, debatir con argumentos sólidos e intercambiar opiniones tomando aportes de distintas disciplinas, como la sociología, la psicología, la filosofía, la ciencia de datos, las ciencias políticas, la economía, antropología, el arte y las ciencias de la comunicación.

Partimos de problemas para imaginar y proponer soluciones. Nos preocupan el descuido del medioambiente, las injusticias sociales, el consumo desmedido, las noticias falsas y la desinformación, los prejuicios y la discriminación, la problemática de las migraciones, y muchos temas más.  

Las soluciones pueden consistir en propuestas de política pública, campañas de concientización o difusión a través de cortos o documentales, aplicaciones o medios de comunicación (revistas digitales, podcasts o productos transmedia).

¿Cómo lo hacemos?

Para crear soluciones es necesario investigar y producir nuevos conceptos. Investigar nos permite, por ejemplo, conocer una historia través de los testimonios de los protagonistas, encuestar la opinión de una población sobre temas políticos, medir la desigualdad de género, y actualmente también analizar nuestros datos (y los de millones de personas) en las plataformas digitales y redes sociales. Humanidades incorpora estos nuevos enfoques y técnicas de investigación. La enorme cantidad de datos que dejamos día a día sirven como insumos para investigar y combinar con el saber social y cultural.  

Trabajamos fundamentalmente en equipo, como lo hacen hoy las empresas, organismos públicos u organizaciones culturales. Valoramos la diversidad de opiniones y puntos de vista, aprendemos a construir consensos y a trabajar en colaborativamente.

Creemos que es importante que sepas expresarte con claridad para ser escuchado/a, combinando todos los lenguajes y recursos disponibles (textos, imágenes, videos). Una idea puede ser brillante pero para atrapar a nuestros destinatarios necesitamos saber cómo presentarla. La comunicación es una herramienta fundamental en las humanidades. Por eso pensamos un plan de trabajo que incluya el desarrollo progresivo de esta habilidad en las distintas materias.

Es muy importante para nosotros que puedas sentirte seguro/a, aceptado/a y libre, para dar tus opiniones y compartir tus ideas y preguntas, ya que ese es un punto de partida imprescindible a la hora de construir juntos la convivencia y el conocimiento.

Trabajaremos mucho para que aprendas con libertad y ganas en clases dinámicas y participativas.

¿Y después?

Al momento de egresar de Humanidades contarás con habilidades para el análisis de problemas sociales desde múltiples perspectivas, y la propuesta de soluciones creativas y con impacto social. Para ello conocerás diversas técnicas y metodologías, incluyendo la perspectiva de análisis de datos. Queremos recalcar la importancia que tiene en Humanidades todo lo referente a la tecnología digital. Nuestra especialización integra los conocimientos humanísticos con la tecnología digital disponible para enriquecer y mejorar la investigación y el análisis de los problemas sociales.

En cuanto a tus estudios universitarios, tendrás acceso a todas las carreras que te interesen ya que tu formación será sumamente completa.

Humanidades te permitirá incursionar en las más nuevas carreras que están surgiendo actualmente como aquellas que combinan la formación humanística con los conocimientos vinculados a la Big Data.  

Y por supuesto, podrás acceder a todas las carreras humanísticas como economía, sociología, periodismo, derecho, educación, psicología, filosofía, arte, recursos humanos, politología, marketing, publicidad, administración de empresas, entre otras, hasta carreras nuevas como data science, tecnología digital, marketing digital.

El mundo cambia y avanza vertiginosamente y en Humanidades te preparamos para el futuro con una propuesta amplia, variada y de vanguardia.

¡En la que vos sos protagonista!

VISITAR HOME DE HUMANIDADES

 

 Explorando la orientación materia por materia

 

Fecha: 27/10/2021 | Creado por: Gustavo Rodrigo
Categoria: ESPECIALIDADES