Red Vitruvio

La Red Vitruvio, creada en 1994, integrada actualmente por setenta y cinco bibliotecas especializadas en Arquitectura, Arte, Diseño y Urbanismo del país y de América Latina, incluye bibliotecas de universidades, academias, museos, entidades profesionales y otras instituciones. [+]

Elige tu propia aventura, ahora en la Biblio!

Desde hace un tiempo queríamos contar con libros de aventuras. La clásica colección, muy solicitada en Biblioteca por los alumnos, estará disponible para el préstamo la semana entrante. [+]

 
¿Quién dijo que el papel se quedaría atrás con el mundo digital?

Waldek Wegrzyn, un diseñador polaco, con su proyecto llamado ‘Electrobiblioteka‘, ha encontrado la manera de unir el mundo físico con el digital. Ha diseñado un prototipo de un libro de papel que puede conectarse a una pantalla con un cable USB. [+]

El papel del libro electrónico

Dos interesantes artículos para esta sección, donde nos proponemos brindar las versiones en pro y en contra acerca de los nuevos formatos, habítos de lectura, nuevas expresiones culturales y los libros. [+]

Una nueva biblioteca virtual

Interesante nota en ADN Cultura, del día 3 de agosto pasado, en la que Martín Lojo expone las nuevas tendencias de acceso a la lectura y la difusión de los textos en las nuevas modalidades que nos aporta el cambio tecnológico. [+]

Moneda antigua

Fue hallada recientemente en las excavaciones arqueológicas de Jerusalén [+]

Hallazgo arqueológico

una pieza de más de 30.000 años de edad. [+]

El niño y la creación del Mundo

En este post les ofrecemos un entretenido pdf sobre la obra dirigida por Rita Cosentino del Teatro Real de España, en la cual los mitos originarios de Sudamérica cobran vida en manos del estudio Perricac, con la técnica stop motion. Para los más grandes, en el n° 155 de la revista Visual, podrán ver como se hizo la obra. [+]

Luis Alberto Spinetta - Libélulas y pimientos

A partir de la muestra Los libros de la Buena Memoria, de L.A.S. en la BN, les mostramos un artículo de Eduardo Berti, novelista y periodista donde analiza las ideas y los textos que dieron forma al pensamiento del genial músico. [+]

La Tempestad - W. Shakespeare

"Somos de la misma sustancia que los sueños", dice Shakespeare en La tempestad, su última obra y, para muchos, la culminación de todo su proceso creador. Pieza alegórica, utópica, realista, romántica, pastoril y mítica, se nos presenta como un cuento maravilloso que encierra algún enigma o significado huidizo. Fue representada por primera vez el 1 de noviembre de 1611 en el Palacio de Whitehall de Londres y pertenece al conjunto de Romances tardíos. Aqui su texto en idioma inglés. [+]

ESCUCHAR CUENTOS

Con el título "Cuentos: lecturas para escuchar", el Ministerio de Educación de la Nación lanzó conjuntamente con editorial Colihue, una colección de cuentos narrados para ser utilizados en forma gratuita. [+]

Fábulas - Octavio Paz

Octavio Paz Lozano, poeta mexicano (1914-1998) Premio Nobel de Literatura 1990, nos deja este poema. En el cuerpo del artículo podrán ver el texto completo del mismo. [+]

 

Ingresa en el estilo musical que desees y escucha los soundtracks