¿Cómo hacer biomateriales a partir de desechos cotidianos y aplicarlos para distintas industrias como la moda o la gastronomía? Junto a 5to. año de la orientación de Diseño fuimos a buscar esta respuesta y muchas más a los labs e incubadoras de arte del CMD, en donde conversamos con el equipo de Étimo Biomateriales. [+]
En nuestra Escuela compartimos una jornada especial con toda la especialización de Diseño unida: junto a 3ero., 4to. y 5to. año de la orientación participamos del #ProyectoLava, un desafío para poner toda nuestra creatividad en acción. [+]
Nuestra querida profesora Paula Sapochnik representó a Argentina en la COP27 que se desarrolló en Egipto en noviembre de 2022. Su proyecto "MATERIALOTECA: Biomateriales en la enseñanza del diseño responsable", que convocó a toda la cohorte de 4to año Diseño, resultó ganador de la TeachersCOP entre 250 proyectos de todo el mundo. [+]
Las últimas décadas han visto nacer una nueva disciplina denominada biomímesis. Este término se popularizó a partir de la publicación del libro "Biomimicry: Innovation inspired by nature" (1997) de Janine Beynus en el que se habla de "una nueva ciencia que estudia los modelos de la naturaleza e imita o se inspira en estos diseños y procesos para resolver problemas humanos". Biomímesis es la práctica de aplicar las lecciones de la naturaleza a la invención de tecnologías más saludables y más sostenibles para la gente. Los diseñadores biomiméticos se enfocan en en [+]
Vivimos el evento que reunió a más de 200 proyectos de estudiantes de 3er., 4to., y 5to. año de la especialización de Diseño, creados con el foco puesto en la empatía, en el usuario y en la solución de problemáticas sociales a través del desarrollo proyectual, la iteración, la innovación y la creatividad. [+]
Con el único prototipo proveniente de una escuela secundaria, entre cientos de proyectos de emprendedores de universidades de latinoamérica, Sofía Tavares Nehmad y Agustina Chmielevsky, alumnas de 5to. año de nuestra especialización de Diseño, fueron seleccionadas para participar del 3er. Foro Virtual de Creatividad Solidaria, en el marco de la Semana Internacional de Diseño [+]
En Diseño, nuestros alumnos y alumnas de 4to. año pusieron manos a la obra por la sustentabilidad para producir sus propios biomateriales, desafío que los enfrentó por primera vez a la experimentación con compuestos biodegradables y se transformó en un muestrario abierto para estudiantes. [+]
Con la mezcla justa de creatividad, innovación y design thinking para resolver problemáticas, nos sorprendimos con decenas de proyectos de estudiantes de 3ero., 4to. y 5to. año de la especialización. [+]
Los alumnos y alumnas de 5to. año de Diseño conversaron con el Arq. Enrique Longinotti - Director de la Licenciatura en Diseño - UTDT y catedrático en FADU, para conocer más acerca del campo laboral y la enorme intersección de saberes y prácticas que componen a la disciplina hoy. [+]
En Diseño nos visitó Malena Temerlin, Alumni y actual Senior Service Designer en la reconocida consultora Globant. Junto a nuestros estudiantes, conversó acerca de su trayectoria universitaria y laboral, y cómo su formación dentro de la especialización en ORT fue significativa y el puntapié inicial para todo su desarrollo profesional posterior. [+]
Hemos iniciado este segundo cuatrimestre recibiendo a 2do año, con una propuesta de diseño que combina lo material y lo digital, atentos a la complejidad del mundo actual. Evidenciamos la demanda laboral creciente hacia el área de diseño, desde diferentes abordajes. Las palabras que resonaron en estos encuentros han sido: diseño de experiencias, proyectos, usuario, sustentabilidad, comunicación, interfaces, espacios, videojuegos, arte, tecnologías, apps, comunicación, pensamiento. Y hablamos del futuro, pensando junto a nuestros estudiantes cómo les gustaría diseñarlo. [+]
El diseño hoy es estratégico y transversal, es poder e impacto que modifica al mundo que vivimos, moldea la vida de las personas y subyace a todas las cosas que usamos día a día. Así, en los últimos 10 años, el campo se abrió al diseño de apps, desarrollo de productos y servicios, diseño de proyectos, de experiencia del usuario (UX), diseño de interfaces (UI) y usabilidad, entre otros. [+]
Estimadas familias. A través de estos enlaces podrán acceder a los formularios de descarga de autorizaciones 2023. Gracias.
Autorizaciones 7mo
Autorizaciones 1ero a 4to [+]
A continuación les compartimos una guía con el paso a paso para aprender a usar el Campus Virtual. [+]
Hacé click acá y reviví todo lo que sucedió en la última edición de Expo Diseño. [+]
Estudiantes y docentes del nivel secundario y terciario de ORT pueden descargar software como: Office, Visual Studio y Azure para la enseñanza. Ingresar aquí para obtener más información