El diseño hoy es estratégico y transversal, es poder e impacto que modifica al mundo que vivimos, moldea la vida de las personas y subyace a todas las cosas que usamos día a día. Así, en los últimos 10 años, el campo se abrió al diseño de apps, desarrollo de productos y servicios, diseño de proyectos, de experiencia del usuario (UX), diseño de interfaces (UI) y usabilidad, entre otros.

Coordinado por referentes de la Universidad de San Andrés (UdeSA), nuestros alumnos y alumnas 5to. año de la especialización de Diseño, con enorme entusiasmo, conversaron y reflexionaron acerca del presente y el futuro de la disciplina: un área que, de distintas maneras, resulta fundamental porque lo abarca todo.

La charla comenzó con la presentación de Julieta Groshaus, Alumni de la especialización y actual estudiante de la carrera en UdeSA. Junto a los referentes de la universidad, nuestra Alumni encabezó el encuentro y con una pregunta introductoria dio pie para que los chicos y chicas de la orientación se involucren con la temática principal de la reunión: “de qué maneras está cambiando el diseño en la actualidad”.

“Se trata de seguir problematizando y pensando nuestra área. La forma que toma, da cuenta de su entramado con una infinidad de trabajos que en otros tiempos jamás se hubiera pensado que se mezclarían, y eso demuestra la diversidad y versatilidad de lo que se propone en el mercado”, comenzó diciendo Juli Groshaun, y aclaró que: “Nuestro rol se encuentra en un espacio de suma expansión, por eso, tenemos que sacarnos cualquier etiqueta que nos quieran poner”.

“Es muy importante el contexto y la variable cultural”, agregó, con énfasis, la alumna Sofía y preguntó: ¿hacia dónde va la tendencia hoy?

“Hay un pensamiento de diseño y un paradigma muy fuerte que pone el foco en las personas. Poner a las personas en el centro y ser agentes políticos de esa transformación, querer transformar el mundo que nos rodea porque no estamos de acuerdo con nuestro alrededor, con el mundo, y vamos a querer transformarlo”, respondió una de las coordinadoras de la charla (UdeSA).

“Nuestra disciplina tiene que pensarse como un agente de cambio en un mundo que cada vez lo necesita más. El lugar que ocupa y puede ocupar, es de un impacto altísimo”, añadió Mariela Sobrado, Directora de la especialización de Diseño.

PENSAR FUTUROS POSIBLES

A modo de ejemplo para ilustrar lo conversado, nuestros estudiantes conocieron en profundidad y se interesaron en diversos trabajos desarrollados en la carrera de Diseño, cuyo foco estaba puesto en la centralidad en el usuario.

El primero fue Thumy, un proyecto que mejora la experiencia de inyección de insulina recurrente en niños y niñas que lo necesitan. “Se trató de pensar la situación de un chico o chica que se está aplicando insulina todos los días y, para ello, se unieron los recursos del juego de un tatuaje temporal, como facilitador de un tema sensible de salud”, explicaron.

Luego, tomaron como referencia el proyecto Juno de la Alumni Julieta Groshaun. “¿Qué cafetería quiere la gente? Empezamos a hacer encuestas y nos dimos cuenta que había una gran oportunidad. Un insight. Ofrecer una suscripción de café premium que permita tomar un café de especialidad en casa y, a su vez, eduque en la cultura del café al consumidor”, contó.

Para finalizar, nuestros alumnos y alumnas realizaron diversas preguntas perfiladas al área de orientación vocacional y laboral. En conjunto, reflexionaron acerca de una de las disyuntivas más frecuentes en las carreras de diseño: “si conviene enfocar de lo particular a lo general, o de lo general a lo particular”.

“Es mucho mejor y más fácil tener el fuerte en lo general, en la estrategia, en el diseño de futuros posibles, y luego en lo particular, porque eso cambia constantemente. Las herramientas, las formas y las estéticas cambian siempre, el pensamiento holístico y proyectual es la forma en que se abordan estos problemas”, concluyó nuestra Alumni en diálogo con los chicos y chicas.

 

Fecha: 27/8/2021 | Creado por: Violeta Cecilia
Categoria: Diseño
Etiquetas: novedades, ort