En Diseño nos visitó Malena Temerlin, Alumni y actual Senior Service Designer en la reconocida consultora Globant. Junto a nuestros estudiantes, conversó acerca de su trayectoria universitaria y laboral, y cómo su formación dentro de la especialización en ORT fue significativa y el puntapié inicial para todo su desarrollo profesional posterior.

“Elegí ORT porque los talleres me parecían fascinantes. Saber que había una Escuela con herramientas, materiales y donde se aprendía tecnología, me parecía increíble”, introdujo.

Como ejemplo de camino e inspiración para nuestros alumnos y alumnas, Malena contó que su paso por nuestra Escuela fue una experiencia que “despertó su pasión por el diseño a nivel global”, desde el desarrollo visual de los objetos e ideas elaboradas de forma proyectual, hasta pensar en los usos, en los materiales y en su impacto en la vida cotidiana.

Nuestra Alumni explicó que continuó sus estudios universitarios con la carrera de Diseño Industrial y que allí descubrió que su vocación interna era resolver problemas específicos que atraviesan la vida diaria de las personas. “Se trata de diseñar para resolver problemáticas sociales, usar el diseño para transformar la realidad. Entender a las personas como eje y centro del diseño dentro de la vida social”, expresó y agregó que: “Por ejemplo, pensar cómo una persona se sienta, se transporta o vive su día a día”. 

CAMBIAR EL MUNDO CON DISEÑO: INNOVAR PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS

Con mucho entusiasmo, los chicos y chicas aprovecharon la oportunidad de hacerle preguntas a la invitada relacionadas al aprendizaje de metodologías ágiles, el pensamiento de diseño, y el diseño centrado en el usuario, temáticas que elaboran a lo largo de los 3 años en la orientación.

Desde su experiencia en Globant -una de las cuatro principales empresas unicornio de Argentina, consultora que brinda soluciones tecnológicas y digitales-, explicó que, por ejemplo, “en los chatbots hay un montón de diseñadores involucrados”. “En el diseño hay oportunidades de ir creando nuevos espacios y la demanda es cada vez mayor”, continuó. 

“Lo que más me apasiona de mi profesión es que me permite trabajar en contextos muy distintos. Puedo agregar valor en una ONG, un gobierno o una empresa privada, eso da la posibilidad de trabajar en un ambiente interdisciplinario”, dijo la Senior Service Designer.

“Dentro de la empresa trabajo como diseñadora de servicios, pensando nuevos procesos, soluciones e interfaces. El diseño es una forma de trabajar; una metodología de trabajo. Los CEOs de las empresas más grandes aplican Design Thinking”, finalizó.

 

Fecha: 20/9/2021 | Creado por: Violeta Cecilia
Categoria: Diseño
Etiquetas: ort, novedades